Trayectorias de trabajo atípicas: hombres cuidadores de personas mayores en Valparaíso, Chile
Fecha
2024
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo, Licenciado en Sociología
Resumen
Frente al incremento de las necesidades de cuidado derivadas del envejecimiento poblacional, algunos hombres incorporan los cuidados en sus trayectorias de trabajo, pese a ser una ocupación históricamente feminizada. El propósito de esta investigación es analizar la construcción de las trayectorias de trabajo de hombres que cuidan de manera remunerada y no remunerada en Valparaíso, Chile. A partir de un enfoque cualitativo, se realizaron catorce entrevistas en profundidad semi-estructuradas a hombres cuidadores. Los resultados muestran que, mientras los cuidadores remunerados entran al cuidado por motivaciones personales y la identificación de un nicho económico-laboral; los cuidadores no remunerados responden a un deber moral que se entrelaza con la incapacidad económica de externalizar el cuidado. En cuanto a facilitadores y barreras, los cuidadores remunerados poseen beneficios contractuales mediante el destaque de la fuerza como un atributo masculino valorado, a la vez que deben enfrentar el rechazo en tareas de cuidado íntimo; los cuidadores no remunerados poseen la ventaja de tener el respaldo de redes de apoyo, pero se ven limitados en las tareas de higiene por la falta de experiencia y el pudor. En cuanto a sus proyecciones, la mayoría aspira a no continuar ejerciendo roles de cuidado, priorizando las consideraciones económicas en el caso de los remunerados; o frente al agotamiento emocional de los no remunerados. Si bien la minoritaria inserción de hombres en el rubro puede ser un indicio de un proceso de desegregación, los estereotipos de género y el privilegio masculino se siguen reproduciendo dentro del trabajo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CUIDADOS, HOMBRES, TRABAJOS, TRAYECTORIA ATIPICA, GENERO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)