¿Cuál es la relevancia jurídica que puede atribuirse a la felicidad?
Fecha
2011
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
En este trabajo se presenta una forma de incluir la felicidad dentro de nuestro ordenamiento jurídico. Se analizan diversas fórmulas adoptadas por el Derecho comparado, y se llega a la conclusión de que una de las fórmulas más optimas consiste en la constitucionalización de la búsqueda de la felicidad, ello pues es un mecanismo que permite concretar este ambiguo concepto. Ello se traduce en garantizar todas las condiciones para que el individuo pueda desarrollarse plenamente, garantizándole y reafirmando otros derechos como la salud, la educación y la seguridad. Junto con ello este análisis busca consagrar la idea de que, otro de los mecanismos óptimos, vendría siendo el cambiar el índice de crecimiento, por uno que considere el bienestar de los sujetos, así ello sería pleno reflejo de cómo se vive en una sociedad determinada.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
FELICIDAD, DERECHO COMPARADO, DERECHO CONSTITUCIONAL