Impacto de la evaluación del desempeño en el cumplimiento de metas en la División de Contabilidad y Finanzas de la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Obras Públicas V Región

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administrador Público
Licenciatura en Administración Pública

Resumen

Tomando al servicio público como una organización, se debe considerar la importancia de la evaluación del desempeño, que es un concepto dinámico, puesto que las organizaciones siempre evalúan a los empleados con cierta continuidad, ya sea de manera formal o informal. Además, se afirma que la evaluación no es un fin en sí misma, sino un instrumento, un medio, una herramienta para mejorar los resultados de los recursos humanos de la entidad. Este tema está directamente relacionado con el proceso de Modernización del Estado, ya que uno de sus ejes fundamentales es el fortalecimiento de las políticas relacionadas con el personal de la Administración del Estado, puesto que el desafío de alcanzar una gestión más efectiva y eficiente para los ciudadanos recae en las personas involucradas. El tema de este trabajo se centrará básicamente en analizar el impacto que tiene la evaluación del desempeño en el cumplimiento de los objetivos de la Dirección de Contabilidad y Finanzas, dependiente de la Secretaría Regional Ministerial de Obras Públicas de la V Región, con el fin de comprobar si el sistema utilizado por dicha dependencia para evaluar a sus funcionarios está cumpliendo con el objetivo de mejorar la gestión del servicio.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ADMINISTRACION PUBLICA, EVALUACION DE CARGOS, RECURSOS HUMANOS

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)