Evaluación de la educación en valores impartida por docentes en liceos municipalizados : estudio exploratorio - descriptivo
Date
2003
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Medicina
item.page.uv.departamento
Escuela de Psicologia
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Psicóloga
Licenciado en Psicología
Licenciado en Psicología
Abstract
Este estudio pretende describir y evaluar la educación en valores impartida por profesores en dos Liceos de la cuidad de Valparaíso, de acuerdo a su propia perspectiva y la de sus alumnos. Dentro del Marco Teórico se desarrollan temas vinculados al contexto general en el cual se enmarca educación en valores actualmente, diversas conceptualizaciones de los valores y los modelos que existen para educar en ellos, la formación valórica dentro de los sistemas educativos, la Reforma Educacional y los Objetivos Fundamentales Transversales, y el rol que asume la labor docente dentro de todo este contexto. Con relación al Marco Metodológico, éste consiste en un estudio exploratorio - descriptivo, de carácter cualitativo, ya que busca acceder y analizar las diversas percepciones y valoraciones de la educación en valores a partir del relato de docentes y alumnos. La muestra es no probabilística e intencionada, y se constituye por 12 docentes y 25 alumnos pertenecientes a los Liceos Eduardo de la Barra y Liceo N°1 de Niñas Ma Franck de Mc Dougall, de la cuidad de Valparaíso. Como técnica de recolección de datos, se utilizó la Entrevista Semi - Estructurada, y el análisis de los mismos se llevó a cabo a través de la técnica de Análisis de Contenido, sobre la base de las concepciones, objetivos, metodologías y evaluación de la educación en valores, y la elaboración de Ejes Temáticos relacionados con dichas categorías, destacándose y concluyendo la necesidad de mejorar la formación inicial docente y generar instancias de formación y capacitación de profesores en el ámbito de la educación en valores.