Más allá del trabajo: La conformación de espacios alternativos entre jóvenes en torno a oficios artesanales autogestionados como formas políticas de resistencia, el caso de Resistencia feria en la ciudad de Valparaíso
Fecha
2021
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo/a, Licenciado/a en Sociología
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo reflexionar sobre el carácter de resistencia política de Resistencia Feria, un espacio laboral autogestionado situado en Valparaíso, impulsado por jóvenes que se dedican a oficios artesanales. Para ello se analizaron los modos de vida de les artesanes, las prácticas colaborativas manifestadas en el proceso autogestionado y los vínculos afectivos como forma de expresión política. Esta investigación se enmarca en un enfoque cualitativo y mediante la técnica de la entrevista semi-estructurada individual se entrevistaron a cinco integrantes de la feria, para así comprender las realidades culturales e individuales de los sujetos que ejercen prácticas que se encuentran más alejados del orden institucional. Como resultado, Resistencia Feria se expresó como un espacio alternativo autogestionado en el que se refuerzan lazos y se desarrolla un intercambio de procesos afectivos, conexiones emocionales, y circulación de técnicas, pensamientos y reflexiones que impulsan a les jóvenes para resistir los efectos del capitalismo mediante la creación de nuevos espacios laborales y el ejercicio de modos de vida alejados de la formalidad institucional. Por lo tanto, se puede configurar como una alternativa a los modos dominantes de producir, trabajar y relacionarse, que entretejida por la afectividad y la autogestión, permite que espacios como Resistencia feria se puedan expresar como un espacio político de resistencia que a su vez implica una transformación cultural del trabajo.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
AUTOGESTION, MODOS DE VIDA, PRACTICAS COLABORATIVAS