Elaboración e implementación de un programa de monitoreo microbiológico en el recetario magistral estéril del Hospital Base de Valdivia

dc.contributor.advisorDirector de tesis: Aceituno, Alexis
dc.contributor.authorFuentes Labra, Beatriz
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-29T17:08:31Z
dc.date.available2025-07-29T17:08:31Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractAntecedentes: El Hospital Base Valdivia es el único centro público de alta complejidad en la región de Los Ríos y su Subdepartamento de Farmacia dispone de un recetario magistral estéril para preparar quimioterapias, nutriciones parenterales y fraccionar medicamentos estériles. La elaboración de estos medicamentos se realiza en salas limpias, donde el monitoreo ambiental es crucial para asegurar la esterilidad de los productos. En este contexto, la gestión de calidad en las salas limpias y el análisis de riesgos se vuelven esenciales para garantizar la seguridad y eficacia de los procesos. La gestión de riesgos ofrece un enfoque sistemático para identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados con las actividades y procesos en estas áreas controladas. Objetivo: Implementar un programa de monitoreo microbiológico en el Recetario Magistral Estéril del Hospital Base Valdivia Metodología: Realización de un análisis de riesgo FMEA al proceso de elaboración de preparados magistral estériles del RME del HBV. Muestreo de aire y superficies para determinación de niveles basales, de alerta y acción de contaminación microbiológica. Resultados y proyecciones: La aplicación del análisis de riesgo FMEA al Recetario Magistral Estéril del Hospital Base Valdivia permitió identificar fallas potenciales, sus causas y las medidas para prevenirlas. Se logró priorizar los riesgos, enfocando los esfuerzos a los elementos más críticos, fortaleciendo los controles de calidad. La implementación de un programa de monitoreo microbiológico estableció niveles basales, de alerta y acción, lo que permitirá la evaluación continua y la toma de acciones correctivas tempranas. El enfoque integral del análisis de riesgo impulsa una cultura de mejora continua y asegura estándares de calidad en el RME.
dc.facultadFacultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16044
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectMEDICAMENTOS
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.subjectHOSPITALES
dc.titleElaboración e implementación de un programa de monitoreo microbiológico en el recetario magistral estéril del Hospital Base de Valdivia
dc.typeTMG
uv.catalogadorPJR CIEN
uv.colectionTesis
uv.departamentoPrograma de Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial
uv.notageneralMagíster en Gestión Farmacéutica y Farmacia sistencial. Universidad de Valparaíso. 2024.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Elaboración e implementación de un programa de monitoreo microbiológico en el recetario magistral estéril del Hospital Base de Valdivia.pdf
Tamaño:
636.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones