Placas de amiloide en la unidad neurovascular a nivel hipocampal en modelos murinos de la enfermedad de Alzheimer
Fecha
2023
Profesor Guía
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Departamento o Escuela
Escuela de Tecnología Médica
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Tecnólogo Médico
Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica
No disponible para descarga
Resumen
La enfermedad de Alzheimer es una patología neurodegenerativa que afecta principalmente al lóbulo temporal del cerebro, y se caracteriza por la acumulación de placas de amiloide que provocan estrés oxidativo y muerte neuronal. Esta acumulación también afecta la permeabilidad de la barrera hematoencefálica, que tiene un papel clave en el suministro de nutrientes y oxígeno a las células neuronales. La relación entre la unidad neurovascular y el progreso de la Enfermedad de Alzheimer indica que esta barrera es una posible diana terapéutica para tratar esta patología.
En este proyecto de investigación evalúa la distribución del péptido beta-amiloide en el parénquima y unidad neurovascular de modelos murinos de la Enfermedad de Alzheimer así como en animales control, con el fin de contribuir al estudio de la distribución de este péptido en el parénquima y a nivel perivascular en el hipocampo.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER, CEREBRO, DETERIORO COGNITIVO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)