Efectos jurídicos del covid-19 en los contratos de prestación de servicios educacionales
Fecha
2021
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magister en derecho (Legum Magíster)
Resumen
La presente investigación tiene por objeto determinar los efectos que la suspensión de clases decretada a consecuencia del Covid-19 ha generado en los contratos educacionales. Se verifica que el Covid-19 y el Acto de Autoridad cumplen con los requisitos de la teoría de la imprevisión y del caso fortuito o fuerza mayor. Por aplicación de este último, se determina que los colegios están obligados a continuar con la prestación de los servicios mediante un sustituto comercialmente razonable (clases online), y en consecuencia, la obligación de pago de los aranceles no se suspende, sin perjuicio del derecho de los padres y apoderados para solicitar la modificación del contrato a causa de la teoría de la imprevisión o a ejercer determinados remedios contractuales en razón de ciertas obligaciones que no admiten su prestación por medios equivalentes o cuando las clases online no se presten, o su prestación sea considerada deficiente.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
DERECHO PRIVADO, CONTRATOS DE SERVICIOS, EDUCACION A DISTANCIA, PANDEMIA 2020