Sistema concentracionario en Chile durante la dictadura de Pinochet: un análisis comparativo de la experiencia concentracionaria en base al testimonio escrito.

dc.contributor.advisorVergara Edwards, Francisco
dc.contributor.authorÁlvarez Maluenda, Diego
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-08-19T17:02:06Z
dc.date.available2025-08-19T17:02:06Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa siguiente Tesis está encaminado a visibilizar una realidad de uno de los eventos más traumáticos en la historia de Chile, cuyo olvido o silenciamiento solo puede entenderse como una injusticia más para todas aquellas victimas que sufrieron de los abusos de aquel periodo. Cierto es que este tema está en constaste estudio y cada cierto tiempo aparecen nuevos artículos e investigaciones, pese a que pueda incluso verse como algo repetitivo, el que se mantenga siempre presente esta temática es algo positivo en cuanto demuestra que la sociedad chilena no ha olvidado. Con esta tesis no se pretende solo sumar un granito más a la memoria de aquel periodo, si no que se espera llegar a la propia sensibilidad del lector y poder ayudar a formar una imagen de lo que tuvieron que vivir y padecer las personas en Chile durante la dictadura de Pinochet. Se intentará reconstruir una imagen, lo más vivida posible, de la realidad de los campos de concentración en Chile durante la Dictadura de Pinochet, en base a los testimonios escritos de alguno de los supervivientes. Serán entonces los propios prisioneros quienes, a través de sus relatos mostraran a los lectores por los que tuvieron que pasar, la interacciona con el personal que administra aquellos lugares (desde el comandante del recinto hasta los guardias) y cómo ellos mismos eran vistos por estos agentes del estado. Se espera de esta forma visibilizar la experiencia vivida dentro de tres Campos distintos ubicados a lo largo de Chile, por ello se estudiará al Campo de prisioneros Pisagua para el norte, Tejas Verdes para la zona centro, Isla Dawson para la zona sur. Tres campos con una historia que será brevemente tratada más adelante. Estos tres recintos fueron escogidos por el simbolismo que contienen dentro del sistema concentracionario chileno para aquel periodo. A continuación de la exposición de los testimonios sobre aquellos tres recintos, se procederá a realizar una comparación de las vivencias por las cuales los detenidos tuvieron que pasar y sufrir, complementando esto con otros testimonios de centros concentracionarios de países como Argentina, la Alemania Nazi o la Unión Soviética. El lector podrá darse cuenta cómo los esquemas concentracionarios se repiten en distintas maneras sin importar la distancia entre los Estados que los instauran, su fin único terminara siendo siempre deshumanizar, quebrar y desaparecer a la persona.
dc.facultadFacultad de Humanidades y Educación
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16146
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPRESOS POLITICOS -- 1973-1990 -- CHILE
dc.subjectTESTIGOS
dc.subjectGOBIERNO MILITAR -- 1973-1990 -- CHILE
dc.titleSistema concentracionario en Chile durante la dictadura de Pinochet: un análisis comparativo de la experiencia concentracionaria en base al testimonio escrito.
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionS.T. A473s 2020
uv.catalogadorRGA HIS
uv.codigo.barra00414774
uv.departamentoInstituto de Historia
uv.notageneralProfesor de Enseñanza Media en Historia y Ciencias Sociales. Licenciado en Historia. Licenciado en Educación.
uv.profesorinformanteCorvalán Márquez, Luís

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Diego Alvarez.pdf
Tamaño:
652.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones