Bacteremia nosocomial en recién nacidos catéterizados en el servicio de neonatología del Hospital Carlos Van Buren

dc.contributor.advisorSilva Muñoz, María Antonieta
dc.contributor.advisorOyarzún Andrades, Paula
dc.contributor.authorCarvajal Acevedo, Valentina
dc.contributor.authorHernández Torres, Jocelyn
dc.contributor.authorMena Núñez, Rodrigo
dc.contributor.authorPimentel Abarca, Andrea
dc.date.accessioned2022-08-18T15:43:57Z
dc.date.available2022-08-18T15:43:57Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractEn la investigación se presentan los factores de riesgo asociados a bacteremia nosocomial en los recién nacidos hospitalizados con cateterismo umbilical, en el Servicio de Neonatología del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso durante el periodo julio del 2006 hasta julio del 2012. Existe en el área hospitalaria una alta frecuencia de las Infecciones Asociadas a la Atención en Salud, especialmente derivadas de los procedimientos invasivos. En el caso de la atención de los recién nacidos, uno de éstos procedimientos invasivos es la cateterización umbilical. Resulta entonces fundamental conocer las variables determinantes en su instalación y manejo, además de los agentes patógenos involucrados en esta técnica para un control apropiado, a modo de proporcionar cada vez mayor seguridad en los procedimientos para el recién nacido. Según las variables estudiadas la prevalencia de infección nosocomial es en los recién nacidos del sexo masculino, pretérminos y extremos bajo peso. En cuanto a los ingreso al servicio el diagnóstico de Síndrome de Dificultad Respiratoria fue la mayor patología presente en neonatos; en cuanto al período de hospitalización la Hiperbilirrubinemia, el Ductus Arterioso Persistente y el Síndrome de Dificultad Respiratorio fueron las condiciones más preponderante.En relación a los agentes microbianos, el patógeno más frecuente fue el Staphylococcus Coagulasa negativo. Finalmente, la condición de prematurez y el bajo peso de nacimiento de los recién nacidos son las características predominantes en este estudio, además del tiempo de exposición al catéter umbilical mayor a 7 días. La prevención de todo el personal de salud y del entorno hospitalario es fundamental para mejorar la calidad de la atención en salud que se otorga a los recién nacidos en todas las unidades de Neonatología.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4785
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectBACTEREMIA NOSOCOMIALen_ES
dc.subjectRECIEN NACIDOen_ES
dc.subjectCATETER UMBILICALen_ES
dc.subjectNEONATOLOGIAen_ES
dc.titleBacteremia nosocomial en recién nacidos catéterizados en el servicio de neonatología del Hospital Carlos Van Burenen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralTítulo de Matrón/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Carvajal Acevedo, V., Hernández Torres, J., Mena Nuñez, R. Y Pimentel Abarca, A._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1004.74 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: