Propuesta de mejoras en la implementación de Last Planner System
Fecha
2020-11
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Construcción Civil
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Grado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título de Ingeniero Constructor.
Resumen
Debido a la alta competitividad en la industria de la construcción, empresas han introducido distintos sistemas para la disminución de sus costos operacionales. Una de estas, basadas en la filosofía Lean desarrollada por Toyota Production System y su posterior adaptación a la construcción como Lean Construction es Last Planner System® (LPS), que corresponde a una herramienta orientada al control y gestión de la planificación en proyectos de
ingeniería y construcción.
Autores han señalado que la implementación del sistema Last Planner con apoyo de tecnologías de la información (TI) ha significado mejoras en la estandarización de sus procesos, adopción de la metodología y desempeño de los programas, sin embargo, solo se ha logrado una implementación parcial del sistema, específicamente en la planificación intermedia (Lookahead), gestión de restricciones y creación de un Inventario de Trabajo Ejecutable (ITE).
Por esta razón, la investigación tiene como objetivo desarrollar un diagnóstico y elaborar propuestas de mejora en la implementación a tres proyectos de edificación pertenecientes a tres grandes empresas constructoras chilenas que se estén utilizando Last Planner con apoyo de tecnologías de la información (ProPlanner®).
Para evaluar la situación actual en la implementación dentro de los casos de estudio, se elaboró y llevó a cabo una encuesta a los participantes de la reunión de planificación, además de auditar en conjunto a un experto en planificación de la empresa chilena IPSUM, el nivel de implementación Last Planner presente en la reunión de planificación.
Se observó que a pesar de que el 69% de los encuestados cree que la incorporación de Last Planner puede agregar valor al proyecto, existen barreras en la implementación del sistema como: acceso a material teórico en apoyo a la metodología Last Planner, desarrollo de auditorías internas al proceso de planificación, integración de subcontratos en la planificación y problemas derivados al hardware existente en obra.
Por otra parte, y extendiendo lo encontrado en la revisión bibliográfica, se demostró estadísticamente (nivel de confianza del 95%) que: (1) existe una correlación negativa entre la variabilidad de la confiabilidad de la planificación (PPC) y el desempeño del programa de obra (SPI), (2) cargos con mayor experiencia ven menor valor en la incorporación de tecnologías de la información para la gestión de la planificación y (3) un ambiente de colaboración y confianza en reunión está vinculado al liderazgo que ejerce quien dirige la reunión de planificación.
Finalmente, en base a las evaluaciones e información extraída desde la plataforma TI de cada proyecto, se entregan recomendaciones para consolidar la implementación de Last Planner dentro de los proyectos en estudio.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
PLANIFICACION, CADENA DE VALOR, ORGANIZACIONES -- RECURSOS HUMANOS, CONDUCTA ORGANIZACIONAL, LAST PLANNER SYSTEM
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)