Propuesta de Centro interpretación para el Centro de visitantes del Valle de Cochamó.

Fecha

2025

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Arquitectura

Departamento o Escuela

Escuela de Gestión en Turismo y Cultura

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título de Administradora Turístico Cultural. Grado Académico de Licenciado en Turismo y Cultura.

Resumen

El presente proyecto busca implementar y transformar el actual Centro de Visitantes del Santuario de la Naturaleza Valle de Cochamó en un Centro de Interpretación en la Región de los Lagos, orientado a la puesta en valor del patrimonio natural y cultural del territorio, mediante una experiencia educativa, sensorial y accesible para la comunidad y sus visitantes. Esta iniciativa nace producto del aumento del turismo, que pese a traer oportunidades económicas, también ha tenido efectos negativos en el medio ambiente, la conservación de este y la desvalorización de la cultura local. Por ello, se propone una alternativa que permita equilibrar la protección del patrimonio con el desarrollo de experiencias turísticas responsables y conscientes, a través del turismo responsable y del ecoturismo. La propuesta se basa en la interpretación ambiental como una herramienta educativa y comunicativa que intenta sensibilizar a los visitantes, promoviendo el respeto por la biodiversidad, así como la cultura y la historia del valle. Se espera que este espacio contribuya a abordar las problemáticas identificadas en el Plan Municipal de Cultura de la comuna, difundiendo la historia y cultura del territorio, fomentando la participación ciudadana y promoviendo la valorización y conciencia ambiental de los visitantes. De este modo, se busca impulsar un desarrollo sostenible y respetuoso con el entorno natural y cultural.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

ECOTURISMO, PATRIMONIO CULTURAL, DESARROLLO SOSTENIBLE

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones