Propuesta de zonificación territorial sustentable para uso inmobiliario, caso de estudio: Fundo Quirilluca, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, Chile
dc.contributor.advisor | Portal Montenegro, María Eliana | |
dc.contributor.author | Estrada Zamora, Marco Antonio | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2024-10-18T15:35:39Z | |
dc.date.available | 2024-10-18T15:35:39Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.description.abstract | La zonificación del territorio es una herramienta de ordenación del espacio, a través de la identificación de zonas basada en la aplicación de determinados criterios, y que se adoptan como base para definir el nivel y tipo de intervenciones. La zonificación de los espacios naturales con la finalidad en la conservación es un aporte y avance para un proyecto de ordenamiento territorial. El Sitio Prioritario Acantilados al norte de la quebrada Quirilluca a Horcón se ubica en la comuna de Puchuncaví, región de Valparaíso, y presenta singulares características, como ser el único centro de anidación en Chile central de la especie Sula variegata, poseer el único bosque relicto costero de la especie Beilschmiedia miersii, y estar bajo la declaración de Zona de Extensión Urbana por los Instrumentos de Planificación aplicables en dicha comuna. Debido a esto se plantea la necesidad de elaborar una propuesta de Zonificación Territorial Sustentable para ser evaluada en un área específica del sitio prioritario. El método se basó en la recopilación de experiencias, tanto nacionales como internacionales, en zonificación territorial sustentable; en establecer la condición ambiental de los recursos bióticos a partir del estudio de la línea base; posteriormente proponer un método de zonificación territorial sustentable para finalmente ser validada y evaluada en un sector del sitio prioritario, específicamente dentro de los límites del Fundo Quirilluca. Como resultado se seleccionaron tres experiencias en zonificación territorial sustentable; se diagnosticó la condición de la flora y fauna del sitio prioritario; se estableció un método de zonificación a partir de la ponderación de indicadores de valor ambiental en una escala de cinco rangos; y se obtuvieron, gracias a la ayuda de expertos, cuatro zonas de uso para un área específica del sitio, a partir de la selección, definición y ponderación de cuatro indicadores para la vegetación y tres para la fauna. | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14868 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | CONSERVACION DE LOS RECURSOS NATURALES | |
dc.subject | PLANIFICACION AMBIENTAL | |
dc.subject | RECURSOS EN TERRENOS | |
dc.title | Propuesta de zonificación territorial sustentable para uso inmobiliario, caso de estudio: Fundo Quirilluca, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso, Chile | |
dc.type | TDPRE | |
uv.catalogador | MAQ ING | |
uv.departamento | Departamento de Biología y Ciencias Ambientales | |
uv.nombre.archivo | Estrada Zamora, Marco Antonio - Propuesta de Zonificación territorial sustentable para uso inmobiliario, caso de estudio - Fundo Quirilluca, comuna de puchuncavi, región de Valparaíso, Chile | |
uv.notageneral | Título de Ingeniero Ambiental |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Estrada Zamora, Marco Antonio - Propuesta de Zonificación territorial sustentable para uso inmobiliario, caso de estudio - Fundo Quirilluca, comuna de puchuncavi, región de Valparaíso, Chile.pdf
- Tamaño:
- 1.03 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: