La inadmisibilidad de los testigos anónimos para la defensa en el proceso penal
Fecha
2014
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Derecho
Departamento o Escuela
Escuela de Derecho
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Abogado. Licenciado en Ciencias Jurídicas.
Resumen
El presente trabajo abarca un análisis de la institución de los testigos protegidos en el proceso criminal, para luego hacerse cargo de una forma especial que puede adoptar ésta, a saber, el anonimato de los testigos. La existencia del anonimato, sostenemos, se debe a una interpretación errónea que hace el Ministerio Público de ciertas disposiciones del Código Procesal Penal, que se ha traducido en una herramienta discrecional, puesto que no se exigiría aprobación judicial para su admisión. Rechazamos la admisibilidad de ésta prueba puesto que, primero, pugna con una serie de garantías a favor del imputado, siendo la que sufre mayor detrimento la defensa y el contradictorio y, segundo, porque induce al error judicial al no producirse un recabado examen. El respeto a las garantías individuales se transforma en el principal argumento para rechazar su cabida en el proceso, no obstante, la configuración adversarial del nuevo proceso penal robustece nuestras conclusiones.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
DEBIDO PROCESO, TESTIGOS ANONIMOS, TESTIGOS PROTEGIDOS