Caracterización del Programa de Libertad Vigilada en Ejecución de Modalidad Remota del Centro de Reinserción Social de Quillota

dc.contributor.advisorFlores Flores, Violeta
dc.contributor.authorMoraga Olmos, Javiera
dc.contributor.authorRodríguez Ogalde, Aranxa
dc.contributor.authorTorres Elgueta, Vania
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2024-08-09T19:03:21Z
dc.date.available2024-08-09T19:03:21Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente documento, es una caracterización del Programa Libertad Vigilada y Libertad Vigilada intensiva que se llevó a cabo a través de un proceso de investigación evaluativa y de carácter cualitativa en el Centro de Reinserción Social de Quillota. En primer lugar, se aborda la definición del problema a investigar, se señalan los antecedentes históricos del Programa de Libertad Vigilada, el cual contempla el marco regulatorio de la Ley 18.216, la respectiva justificación del problema, luego el sistema de objetivos y las preguntas que guiarán la presente investigación. En segundo lugar, se presenta el marco teórico conceptual el cual enmarca la investigación según definiciones, teorías en relación con los delitos, y referente a la implementación remota. Del mismo modo, a continuación, se presenta el marco político institucional y normativo, el cual se encarga de caracterizar a la institución de Gendarmería junto con sus lineamientos de acción y sus objetivos en relación a la reinserción social desde el sistema abierto. Por otra parte, se explica el quehacer profesional del Trabajo Social en el ámbito penitenciario, en relación con la labor que éste cumple tanto con el imputado como con sus redes sociales cercanas. Del mismo modo, se presenta la metodología de investigación, donde se encuentran sus principales características, considerando el tipo de estudio, los criterios de rigor, las técnicas, el tiempo, su enfoque, las fuentes y técnicas de levantamiento de información. Finalmente, luego de recabar la información para la investigación se realiza el análisis en base a los datos obtenidos para concluir la investigación.
dc.facultadFacultad de Ciencias Sociales
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/14333
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectLIBERTAD VIGILADA
dc.subjectGENDARMERIA DE CHILE
dc.subjectREINSERCION SOCIAL
dc.subjectSISTEMA PENITENCIARIO
dc.titleCaracterización del Programa de Libertad Vigilada en Ejecución de Modalidad Remota del Centro de Reinserción Social de Quillota
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorCCR FACSO
uv.departamentoEscuela de Trabajo Social
uv.notageneralTrabajador/a Social

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Moraga, Javiera; Rodríguez, Aranxa; Torres, Vania.pdf
Tamaño:
1.59 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones