Programa estratégico de educación para la gestión, posicionamiento y colaboración hacia la cultura de la sostenibilidad en los ámbitos interno y externo de la empresa DIB Chile
Date
2020
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso.
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Arquitectura
item.page.uv.departamento
Escuela de Diseno
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Grado de Magíster en Diseño Estratégico.
No disponible para descarga
No disponible para descarga
Abstract
La incorporación de cambios significativos en nuestra sociedad, está cada día más
aceptado, sobre todo aquellos que involucren acciones positivas y que vayan en pos de
crear conciencia en las personas. De estos cambios que buscan ser visibilizados, están
aquellos que comprometen a las empresas, dada la responsabilidad que éstas han logrado tener, especialmente las relacionadas a aspectos ambientales y sociales. Muchas de las empresas que han tenido un modelo de negocio centrado en la comercialización de productos y servicios, han visto la necesidad – y la oportunidad – de transformarse para hacer frente a temas ligados a la evolución en procesos de manufactura, al tipo de productos y servicios que ofrecen al mercado, al refuerzo de conceptos tales como el capital social, buscando ser marcas ciudadanas consecuentes con el planeta y con la sociedad actual. Así mismo como las empresas han buscado de una u otra forma ser conscientes y estar alineados con los temas relevantes para el planeta, la ciudadanía ha sido un ente fundamental para que las compañías lleven a cabo estos cambios, consumiendo productos bajo el alero de la sostenibilidad, exigiendo a las empresas tener una mirada centrada en el entorno y en donde la misma ciudadanía busque ser partícipe de estos cambios, dando paso a que la industria y los consumidores dialoguen, participen y de manera conjunta busquen generar cambios a través de acciones sostenibles que tengan por objetivo concientizar a la población – y no menos importante para las empresas – mejorar la reputación de sus marcas.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
SOSTENIBILIDAD, EMPRESAS, REPUTACIÓN, CAMBIOS