EVOLUCIÓN DEL ESTADO DE SALUD ORAL DE LOS PREESCOLARES DEL PROGRAMA SEMBRANDO SONRISAS DE VALPARAÍSO DURANTE LOS AÑOS 2017 A 2018

Fecha

2021

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Especialidad en Odontopediatria

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Especialidad en Odontopediatría

Resumen

Contexto: En Chile la caries dental se presenta desde los primeros años de vida y presenta un importante incremento con la edad. Si bien existe información sobre caries en preescolares, en Chile es escasa, acotada a algunas zonas del país y no existe información actualizada sobre el tema; por otra parte, los estudios se centran en la prevalencia, pero prácticamente no existen estudios que contabilicen la incidencia y describan la evolución en el estado de salud por falta de seguimiento. Objetivo: Describir la evolución del estado de salud oral de los niños entre 2 y 6 años inscritos en el programa Sembrando Sonrisas de la Cormuval durante el año 2017 y 2018. Diseño: Estudio descriptivo, longitudinal. Un investigador tabuló la información de las fichas previamente completadas por odontólogos del programa Sembrando Sonrisas de Valparaíso, luego se realizó el análisis estadístico de los años 2017 y 2018 por separado, y finalmente se filtraron aquellos pacientes que fueron seguidos durante ambos años para describir los cambios en el estado de salud de estos. Resultados: Se analizó un total de 909 pacientes durante el 2017 y 1492 durante el 2018. La prevalencia de caries fue de 34,7%, el ceo-d varió de 0-16 con un promedio de 1,48 ± 2,75 durante el 2017. Durante el 2018 hubo una prevalencia de caries 32,5%, el índice ceo-d varió de 0-16 con un promedio de 1,17 ± 2,37. Hubo 126 pacientes que fueron seguidos durante el 2017 y 2018, estos presentaron un 19,8 de casos de nuevos de caries, el 77,8 % no vario en su índice ceo-d. Discusión: En relación con los datos reportados anteriormente por el Ministerio de Salud, existe una disminución en la prevalencia de caries y en su severidad. Sin embargo, es importante constatar también las lesiones no cavitadas, así también su localización y progresión. Conclusiones: Hubo una disminución tanto en la prevalencia de caries como en la severidad de esta (ceo-d) del 2017 al 2018 en todos los grupos etarios, excepto a los 2 años. La mayor proporción de los pacientes no tuvo variaciones en su estado de salud de un año a otro, y aquellos que variaron fueron en el componente caries principalmente.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

SALUD BUCAL -- CHILE, PREESCOLARES, CARIES DENTAL

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones