Plan de gestión tendiente a alcanzar la certificación ambiental del liceo municipal Luis Laborda. Comuna de Hijuelas. Región de Valparaíso
Fecha
2019
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental.
Resumen
El Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE), es una herramientas de gestión ambiental, que permite verificar el correcto manejo de los recursos naturales y sociales presentes en un establecimiento, estudiando temas ambientales que provoquen cambios significativos en las comunidades escolares, es un programa de carácter voluntario, donde se evalúan las actividades rea lizadas por el establecimiento relacionadas con el medioambiente, la infraestructura disponible, su funcionamiento y metas a cumplir que permitan lograr una educación para la sustentabilidad. Desde este punto, el Liceo Luis Laborda fue sujeto de evaluación mediante una auditora ambiental, en el marco de la línea de acción de gestión ambiental del SNCAE.
Los hallazgos evidenciados permitieron identificar la situación actual del establecimiento, donde su mayor debilidad fue la inexistencia de programas establecidos, correspondientes a gestión energética, gestión hídrica, manejo sustentable de los residuos sólidos domiciliarios y la unidad de producción vegetal.
Lo que permitió proponer una planificación para la gestión ambiental, la cual se basó en justificar actividades que permitan desarrollar los programas según corresponda, siguiendo los estándares que el SNCAE exige para obtener un nivel de certificación.
Dentro de las actividades más relevantes y con mayor participación de la comunidad escolar, está el cambio de equipos eléctricos y el desarrollo de una conciencia sustentable, fortalecida mediante capacitaciones y feria de exposiciones, que permitan obtener evidencias y registros de las actividades realizadas durante el periodo escolar. La planificación propuesta permitirá la obtención de 18 puntos, en la línea de acción gestión ambiental correspondientes al máximo puntaje posible, la cual se extiende hasta diciembre de 2020.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MEDIO AMBIENTE, PROTECCION AMBIENTAL, SUSTENTABILIDAD, PLANIFICACION, IMPACTO AMBIENTAL, POLITICA AMBIENTAL -- CHILE
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)