Disposición a pagar por aumentar las medidas del sitio prioritario para conservación Los Molles Pichidangui, Región de Valparaíso, Chile
Fecha
2020
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
El propósito de este estudio es, mediante la estimación de la disposición a pagar (DAP) de los potenciales visitantes del Sitio Prioritario para la Conservación Los Molles – Pichidangui (SPC-MP), contribuir a generar las bases técnicas y ambientales que muestren los beneficios, medidos en términos monetarios, del aumento de la protección de los servicios ecosistémicos que proporciona esta área de alto valor ecológico. Actualmente, el SPC-MP se encuentra amenazado principalmente por la escasez hídrica y el desarrollo inmobiliario, por lo que un grupo de la comunidad local buscan declarar una parte de éste, denominada Zona de Interés de Conservación, como Santuario de la Naturaleza (SN). Es por
esto, que se hace importante que los tomadores de decisión –quienes deben decidir si el lugar se declara como SN - conozcan el valor económico que las y los ciudadanos le atribuyen al área de estudio.
Para estimar la DAP se utilizó la herramienta de valoración denominada Experimento de Elección (EE), que, en este caso consistió en realizar una encuesta online mediante un muestreo no probabilístico a los habitantes de las regiones de Valparaíso y Metropolitana.
En cuanto a los resultados, se obtuvo que los atributos ambientales a valorar presentados a los encuestados fueron: (i) animales que son investigados en profundidad; (ii) desarrollo de arqueopaleoturismo; (iii) existencia de flora endémica y con problemas de conservación; y (iv) protección adicional para algas marinas; considerando además, como costo monetario, un incremento en la tarifa de entrada al área para los adultos.
Al estimar la DAP, los valores calculados arrojaron que los 2 niveles más valorados fueron: “Se investigan y monitorean mamíferos terrestres y marinos” ($2.214) y “Existencia de flora endémica y con problemas de conservación garantizada para 8 tipos diferentes” ($1.764). Mientras que los 2 niveles menos valorados fueron: “Se investiga y monitorea la herpetofauna y entomofauna” ($-2.032); y “Desarrollo de arqueopaleoturismo: se excavan y estudian nuevos sitios arqueológicos. Se construye un museo para exhibir los restos arqueológicos y fósiles” con una DAP de ($757).
Por último, cabe destacar que las variables sociodemográficas incorporadas en la encuesta no resultaron influir en la decisión de los encuestados, lo cual, se puede atribuir al tipo de muestreo realizado ya que la muestra fue más bien homogénea por lo que no logró ser del todo representativa de los visitantes reales que se cree que llegan a la Zona de Interés de Conservación.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD, PLAN DE MANEJO, LOS MOLLES, REGION DE VALPARAISO
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)