Transparencia y participación en el Gobierno Abierto: El caso del Municipio de Peñalolén 2021
Fecha
2022-12
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo, Licenciado en Sociología
Resumen
Desde el año 2011 ha existido un impulso unificado, si bien no único, por posicionar al gobierno abierto como modelo de gestión para la administración de lo público dentro el paradigma de la gobernanza. Este impulso ha sido llevado por la Alianza para el Gobierno Abierto, organización internacional multilateral que tiene como pilares la participación y la transparencia en la gestión pública. Esta investigación reconstruyó y analizó las distintas fases que vieron la creación del primer Plan de Acción de Gobierno Abierto local en el municipio de Peñalolén, Chile. Esta es la primera instancia donde se construye un plan de acción local bajo el alero de la Alianza para el Gobierno Abierto en Chile. Se buscó explorar cualitativamente este proceso, concentrándose en la implementación práctica y las implicancias conceptuales de la transparencia y la participación como principios guías de este modelo de gobernanza. Para esto, se cuenta con entrevistas semiestructuradas a funcionarios y actores no gubernamentales participantes del proceso, además de documentos secundarios de acceso público. Los principales resultados apuntan a que los mecanismos de participación se estructuran en base a las capacidades de acceso y motivación que los actores pueden o no ejercer sobre estos, y sobre la influencia que la persecución de estándares de probidad local y las exigencias de metas internacionales tiene sobre el desarrollo de este pro- ceso. El despliegue de estos mecanismos en su conjunto posicionó al municipio en un rol preeminente frente a otros actores territoriales.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
GOBERNANZA, MODELO DE GESTIÓN PÚBLICO, GOBIERNOS LOCALES