El precedente judicial en la cultura jurídica chilena y sus posibilidades de reconocimiento como fuente del Derecho

Fecha

2015

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Derecho

Departamento o Escuela

Escuela de Derecho

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Licenciado en Ciencias Jurídicas

Resumen

Este trabajo tiene por propósito examinar la posibilidad de adoptar la institución de los precedentes judiciales en el ordenamiento jurídico civil chileno. Con este objetivo se identificaran la naturaleza y los elementos que le dan forma y contenido al precedente judicial en la cultura jurídica del common law. En seguida, se determina el valor que la cultura jurídica chilena le da a la jurisprudencia, a la luz de la institución del efecto relativo de las sentencias y el principio de independencia judicial. Luego se analizan posibles fundamentos normativos que se utilizan en doctrina para sostener que en Chile se pueden adoptar los precedentes judiciales en sede civil. Finalmente se analiza la experiencia de las Salas Penal y Laboral de la Corte Suprema en la generación de jurisprudencia uniforme. La conclusión a la que se espera llegar que es que en Chile si son factibles los precedentes judiciales pero en un sentido muy relativo.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

FUENTES DEL DERECHO, ORDENAMIENTO JURIDICO, PRECEDENTE JUDICIAL

Licencia

URL Licencia

Colecciones