Determinación de las implicancias de la aplicación de la NIC 2 en una empresa de distribución mayorista farmacéutica de la Quinta Región, Valparaíso, períodos 2011-2012
dc.contributor.advisor | Piña Galdames, Marlene | |
dc.contributor.author | Mena Vélez, Pablicie | |
dc.contributor.author | Valencia Fernández, Francis | |
dc.date.accessioned | 2022-01-03T18:24:36Z | |
dc.date.available | 2022-01-03T18:24:36Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.description.abstract | El Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) y el (IASC) han trabajado para desarrollar un conjunto único de Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) o (IFRS) de carácter mundial que sea de alta calidad, comprensible y de obligado cumplimiento. En Chile, el Colegio de Contadores de Chile AG ha tomado la responsabilidad de armonizar las normas chilenas con las normas internacionales y propiciar la aceptación y la observación internacional de las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC). En el proceso de convergencia de las empresas a las NIIF, el Colegio de Contadores planificó dicha convergencia a partir del 1 de enero del 2009, este proceso ha sido respaldado por la Superintendencia de Valores y Seguros, la cual ha flexibilizado la obligatoriedad de inicio de la presentación de los estados financieros bajo norma IFRS, donde las sociedades que deben presentar estados financieros bajo IFRS a contar del año 2009, podrán efectuar la primera entrega bajo norma contable al 31 de diciembre 2009, en lugar de hacerlo a partir del primer trimestre como se había establecido. Según Boletín Informativo N° 203 a contar del año 2013 las empresas no reguladas y las Pymes estarán obligadas a aplicar IFRS. | en_ES |
dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | en_ES |
dc.identifier.citation | Mena Vélez, P; Valencia Fernández, F. (2013). Determinación de las implicancias de la aplicación de la NIC 2 en una empresa de distribución mayorista farmacéutica de la Quinta Región, Valparaíso, períodos 2011-2012. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso]. | en_ES |
dc.identifier.other | 0166427 | |
dc.identifier.uri | http://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/3643 | |
dc.language.iso | es | en_ES |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | en_ES |
dc.subject | CONTABILIDAD -- NORMAS | en_ES |
dc.subject | ESTADOS FINANCIEROS | en_ES |
dc.subject | INDUSTRIA FARMACEUTICA | en_ES |
dc.title | Determinación de las implicancias de la aplicación de la NIC 2 en una empresa de distribución mayorista farmacéutica de la Quinta Región, Valparaíso, períodos 2011-2012 | en_ES |
dc.type | Tesis | en_ES |
uv.catalogador | CMF. FACEA | en_ES |
uv.departamento | Escuela de Auditoria | en_ES |
uv.notageneral | Título profesional de Contador Público Auditor. Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión. | en_ES |
uv.notageneral | Documento no disponible para descarga. | en_ES |
uv.profesorinformante | Fuentes Quijanes, Héctor |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Mena Vélez., Valencia Fernández_noaccesible_.pdf
- Tamaño:
- 390.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 384 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: