Visión retrospectiva del derecho a la información de los trabajadores en la negociación colectiva, a 12 años de su implementación, en los sindicatos de las comunas de Valparaíso y Viña del Mar
Date
2012
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Auditoria
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Abstract
Los efectos producidos en el mundo del trabajo por los profundos cambios que vive la economía en la actualidad, han puesto al proceso de negociación colectiva como elemento que posibilita flexibilizar las relaciones laborales. La negociación colectiva puede promover la participación directa de los actores involucrados y contribuir a asegurar una relación de trabajo con grados crecientes de equidad, lo que se inscribe en los objetivos más generales de la estrategia económica y social de nuestro país. La información financiera es usada como un instrumento de diálogo y comunicación para contribuir a mejorar la negociación entre los grupos sociales y ampliar su participación en la toma de decisiones. Por lo que la doctrina aborda el tema de cuál debe ser la información específica a suministrar para la negociación colectiva.
Description
Lugar de Publicación
Auspiciador
Keywords
DERECHO A LA INFORMACION -- CHILE, NEGOCIACION COLECTIVA, SINDICATO, REGION V