Evaluación de la factibilidad de producción de energía eléctrica en escalera con sistema piezoeléctrico

dc.contributor.advisorAdofacci Cárdenas, Gianella
dc.contributor.authorOyaneder Matus, Matías Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-07T13:42:29Z
dc.date.available2025-07-07T13:42:29Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como finalidad realizar un estudio de factibilidad técnico económico para la implementación de generadores piezoeléctricos “Steminc” en escalera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, y así aportar al desarrollo sustentable en la autogeneración de energía eléctrica. La idea se origina debido a los problemas que se enfrenta nuestro país, dado que en los últimos años se ha visto reflejado un incremento en el valor de la energía eléctrica, además de los efectos negativos en el medioambiente que genera la producción convencional por medio de combustibles fósiles de energía. A partir de esta problemática, es que se plantea un sistema para escaleras, el cual consiste en un peldaño compuesto con tecnología piezoeléctrica, la cual transforma las cargas mecánicas de las pisadas de los usuarios en energía eléctrica, para ello se realizaron diversos estudios, tales como obtener la factibilidad técnica de implementar el generador piezoeléctrico dentro de un peldaño de escalera, determinar el flujo de gente en la escalera de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Valparaíso, identificar la zona específica donde los usuarios transitan mayormente y a partir de ello instalar la menor cantidad de generadores piezoeléctricos en una superficie acotada dentro del peldaño, de manera que se optimice la generación de energía, para aprovechar al máximo su producción. Luego de realizar estudios se logró una instalación técnicamente factible del generador en el peldaño, se identificaron las zonas de mayor tránsito dentro de este y se identificó una zona potencial de instalación para el generador, en la cual se logró recabar mayor cantidad de energía eléctrica, sin embargo, económicamente no es factible la utilización de este sistema propuesto, ya que si bien entrega un buen potencial eléctrico, la potencia producida no es suficiente para que este sistema sea factible económicamente en comparación a la energía eléctrica convencional.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15956
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCIRCUITOS ELECTRICOS
dc.subjectPIEZOELECTRICO
dc.subjectENERGIA ELECTRICA
dc.subjectMATERIALES DE CONSTRUCCION
dc.titleEvaluación de la factibilidad de producción de energía eléctrica en escalera con sistema piezoeléctrico
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoOyaneder Matus, Matía Ignacio - Evaluación de la factibilidad de producción de energía eléctrica en escalera con sistema piezoeléctrico - 2020.pdf
uv.notageneralGrado de Licenciado en Ciencias de la Construcción y Título De Ingeniero Constructor.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Oyaneder Matus, Matía Ignacio - Evaluación de la factibilidad de producción de energía eléctrica en escalera con sistema piezoeléctrico - 2020.pdf
Tamaño:
1.5 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: