Aplicaciones biomédicas de la técnica de amplificación de video euleriana

Fecha

2022-07

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ingeniería

Departamento o Escuela

Escuela de Ingenieria Civil Biomedica

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Trabajo para optar al Título de Ingeniero Civil Biomédico

Resumen

: La amplificación de video euleriana es una técnica de procesamiento de imágenes utilizada para detectar cambios en el entorno que muchas veces son imperceptibles para el ojo humano. Básicamente, lo que hace esta técnica es revelar variaciones temporales en los videos, por ejemplo, pequeñas variaciones en movimiento que a simple vista no se destacan en un video sin procesar. Esta técnica se está utilizando en aplicaciones tales como detectar eventos de apnea en neonatales. En este proyecto se diseñó una experiencia utilizando la amplificación de video euleriana para la estimación de la frecuencia cardiaca. Se tomaron datos de un sujeto en reposo y en actividad, en donde se comparó esta aplicación con otros dos métodos descritos más adelante. Los resultados obtenidos fueron bastante satisfactorios, en donde la diferencia entre los tres métodos comparados en estado de reposo no difería mucho entre sí, en cambio, en estado de actividad los resultados obtenidos difirieron bastante. Sin embargo, a pesar de no tener una aplicación más precisa y en tiempo real se logró cumplir con el diseño de una experiencia en donde el estudiante fuera participe de su propio aprendizaje. También se diseño una experiencia demostrativa que se aplicó en el evento “Reiniciatec”, para alumnos de 3ro y 4to medio, la cual despertó el interés tanto de los futuros alumnos, como de los demás asistentes. Si bien le hubiera dado más dinamismo el tener una aplicación en tiempo real, se valora la motivación de los asistentes por querer saber más de la técnica.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

TECNOLOGIA MEDICA, MEDICINA PREVENTIVA, AUXILIAR AUDIOVISUAL

Licencia

URL Licencia