Efectividad de la rehabilitación pulmonar en base a ejercicio físico en pacientes asmáticos : Revisión sistemática entre los años 2007 y 2017

dc.contributor.advisorPonce Correa, Daniel
dc.contributor.authorCubillos Santander, Gerald
dc.contributor.authorMonje León, Luis
dc.contributor.authorUtreras Rojas, Jimmy
dc.date.accessioned2022-10-03T12:54:53Z
dc.date.available2022-10-03T12:54:53Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl asma es una de las patologías crónicas más frecuentes a nivel mundial y es considerado un problema de salud pública. Razón por la cual se proponen diversos tratamientos para el manejo y control de la enfermedad. Se pretende analizar un tratamiento de rehabilitación pulmonar en base a ejercicio físico en pacientes asmáticos, para evidenciar la efectividad del tratamiento, debido a que no hay un consenso para lograrlo a través de una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados controlados. Objetivo: El propósito de este estudio fue determinar, mediante una revisión bibliográfica de los últimos 10 años, la efectividad de ejercicios físico en la rehabilitación pulmonar en pacientes asmáticos. Diseño: Revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorizados controlados. Metodología: Los artículos fueron identificados a través de bases de datos electrónicas, PUBMED, ResearchGate, ScienceDirect, SpringerLink, EBSCO, Scopus, Wiley Online Library, Cochrane Library, Scielo, Google Académico, seleccionando aquellos publicados entre los años 2007 a 2017, utilizando las palabras claves o MeSH “Asthma” AND “pulmonary rehabilitation” AND “exercise training”. La calidad metodológica de los artículos fue evaluada mediante la utilización de la escala PEDro. Resultados: Se seleccionaron cinco artículos con buena calidad metodológica. Tras el análisis sistemático, los resultados mostraron que en 4 de 5 artículos el entrenamiento aeróbico es uno de los más efectivos en rehabilitación pulmonar. Sumado a un estudio que describe que el entrenamiento con Video juegos es otra alternativa muy útil sobre todo en niños. Conclusión: La rehabilitación pulmonar en base a entrenamiento físico aeróbico y alternativo acoplado a video juegos en niños, puede ser muy efectiva para mejorar la condición de pacientes asmáticos sin patologías discapacitantes. Sin embargo, se requiere mayor cantidad de estudios, con buena calidad metodológica estandarizada, que aportan más evidencia respecto a protocolos de ejercicios actualizados y efectivos a la hora de tratar estos pacientes. Se invita a realizar mayor investigación en el área de terapias complementarias a través de la metodología científica.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/6515
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectASMAen_ES
dc.subjectCORTICOSTEROIDESen_ES
dc.subjectENFERMEDADES RESPIRATORIASen_ES
dc.subjectEJERCICIO FISICOen_ES
dc.titleEfectividad de la rehabilitación pulmonar en base a ejercicio físico en pacientes asmáticos : Revisión sistemática entre los años 2007 y 2017en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Kinesiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cubillos Santander, G., Minje León, L. Y Utreras Rojas. J._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: