Efectos de la actividad física gestacional en la histomorfometría del corazón de crías lactantes de la cepa CF1

dc.contributor.advisorVargas Donoso, Carlos
dc.contributor.authorArmijo, Víctor
dc.contributor.authorMerino, Ana
dc.contributor.authorNúñez, Felipe
dc.date.accessioned2022-11-15T13:59:07Z
dc.date.available2022-11-15T13:59:07Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar los efectos histomorfológicos de la actividad física gestacional en el corazón en desarrollo de ratón de la cepa CF-1 Metodología: El estudio de tipo experimental inició con la división aleatoria de 6 hembras en un grupo control (GC) y un grupo experimental (GE), este último tuvo acceso libre a una rueda las 24 horas del día durante los 12 primeros días de gestación, correspondientes a los dos primeros trimestres. Fueron seleccionados de manera aleatoria 8 crías machos del GC que recibirán el nombre de Control (C) y 8 crías del grupo experimental que recibirán el nombre de experimental (E). Al séptimo día postnatal (P7) las crías fueron pesadas y posteriormente sacrificadas para el estudio histomorfológico del miocardio ventricular. Se analizaron las siguientes variables: grosor del ventrículo izquierdo (VI), grosor del ventrículo derecho (VD), grosor del septo interventricular (SI), mediante microfotografías tomadas con una cámara Leica ICC50 W para microscopio óptico y fueron analizadas mediante el Software Image-ProR Plus versión 6.0 para Windows R 7 Home Basic y las variables peso de la cría (PC), peso del corazón (PCZ) y número de cortes ventriculares cefalocaudales (NC) Resultados: Se observó un peso cardíaco significativamente mayor en el grupo control con respecto al grupo actividad física. En cuanto a la morfometría, no se observaron diferencias significativas en las evaluaciones en el plano transversal del corazón (paredes ventriculares y septo interventricular), en relación a la morfometría del plano sagital el grupo actividad física presentó una distancia céfalo caudal de la zona ventricular significativamente menor con respecto al grupo control. Conclusión: La actividad física gestacional altera la morfología cardiaca de la zona ventricular.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/7031
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectACTIVIDAD MOTORAen_ES
dc.subjectMORFOMETRIAen_ES
dc.subjectSISTEMA CARDIOVASCULARen_ES
dc.titleEfectos de la actividad física gestacional en la histomorfometría del corazón de crías lactantes de la cepa CF1en_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Kinesiologiaen_ES
uv.notageneralTítulo de Kinesiólogo/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Kinesiologíaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Armijo,V., Merino, A. Y Núñez, F._noaccesible_.pdf
Tamaño:
1.36 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: