Un nuevo escenario de protección social

Fecha

2008

Formato del documento

Thesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Departamento o Escuela

Escuela de Administración Pública

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Título profesional de Administrador Público
Licenciado en Administración Pública

Resumen

La materia escogida para el desarrollo de esta tesis corresponde al sistema de protección e inversión social en Chile. Nuevos programas que se crean a partir de políticas públicas pioneras en el mundo, articulando el Sistema Chile Solidario, sistema cuyos objetivos y alcances se centran en buscar y estructurar alternativas innovadoras en programas de fomento productivo y reinserción laboral del programa Puente (programa de protección para familias de extrema pobreza). Lo anterior establece en esta tesis la necesidad de investigar el cómo las políticas públicas transitan hacia las políticas técnicas o de ejecución, materia que inevitablemente refleja nuestra realidad de gestión en las Instituciones, Organismos del Estado, Organismos Privados y Municipios. Los problemas que se detectan en esta investigación básicamente son dos: a) Gestión territorial con desarticulaciones que principalmente provienen de los municipios, diferencias de criterios y de labores a cargo de personal no calificado en el desarrollo de tareas y de políticas enfocadas en el desarrollo de los programas dirigidos a su propia población y comunidad. b) Complejidad en la población que se selecciona para integrar como beneficiarios de los programas y proyectos mencionados. Con respecto a las soluciones con factibilidad de aplicación, para la gestión territorial, eje en el modelo de gestión del sistema, es necesario agregar como función legislada el fomento productivo en todos los municipios, que estos cumplan con el perfil poblacional que los programas sociales requieran. De esta forma, las tareas y administración territorial se profesionalizarán debido a que los cargos los desarrollarán profesionales idóneos que al mismo tiempo reforzarán otras funciones de los municipios, estructurando sus políticas públicas y de gestión. En lo que respecta a los proyectos y programas que recaen en personas de un sector de nuestra sociedad que, debido al efecto que provocan los beneficios que reciben por parte de estos programas, desaprovecha o mal utiliza los recursos entregados, la solución sería tener una antesala de etapas previas para poder medir el compromiso y seriedad de los beneficiarios que posteriormente recibirán por parte de estos programas los recursos económicos y de capacitación que su actividad microempresarial necesite, y así lograr superar la pobreza extrema.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

PROGRAMAS SOCIALES, INVERSIONES PUBLICAS, DESARROLLO SOCIAL, POLITICAS PUBLICAS, CHILE SOLIDARIO

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)