Representaciones sociales sobre la participación ciudadana en la gestión ambiental local, la experiencia de la ejecución de los niveles básico e intermedio del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM) en la comuna de Olivar.
Fecha
2022-10
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Sociales
Departamento o Escuela
Escuela de Sociología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Sociólogo, Licenciado en Sociología
Resumen
El objetivo de la presente investigación es conocer las representaciones sociales de los miembros del Comité Ambiental Comunal (CAC) Olivar sobre su práctica participativa en el proceso de implementación del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), ejecutado en la comuna de Olivar desde el año 2019 a la fecha. Esta investigación tiene un enfoque cualitativo, de carácter descriptivo, y con un diseño emergente basado en la teoría fundamentada. Para la producción de nuestros datos se realizaron entrevistas en profundidad a socias y socios del CAC Olivar. Esto se llevó a cabo con el objetivo de conocer la información asociada con el medio ambiente que estos actores sociales poseen a partir de la implementación del programa SCAM, identificar sus actitudes en relación con la ejecución e interpretar el campo de representación de ellos en relación con los mecanismos y tipos de participación ciudadana promovidos. Para el tratamiento de los datos recabados se hizo uso del análisis de los discursos.
Se hallaron ciertos desajustes institucionales en la aplicación del programa, ya que este mecanismo de participación tiene un funcionamiento, y promueve un tipo de participación distinto al esperado. La realidad institucional y ambiental local influyo en los contenidos de las representaciones, siendo caracterizadas por un sentido de responsabilidad ciudadana y pertenencia ante problemas ambientales locales, con acciones enfocadas en procesos de concientización y educación ambiental, y deseos colectivos de una participación ciudadana más implicada en la gestión pública de su municipio.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
PRACTICA PARTICIPATIVA, REPRESENTACIONES SOCIALES, GESTION AMBIENTAL