Ralstonia solanacearum en Chile: análisis filogenético de cepas aisladas y su patogenicidad en variedades nativas de papa
Fecha
2024
Autores
Formato del documento
Thesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias
Departamento o Escuela
Facultad de Ciencias, Instituto de Biología
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Magíster en Ciencias Biológicas mención Biodiversidad y Conservación. Universidad de Valparaíso. 2024.
Resumen
El complejo de especies de Ralstonia solanacearum (RSSC) un patógeno devastador responsable de la enfermedad conocida como marchitez bacteriana representa una amenaza significativa para la producción de papas a nivel mundial, incluyendo las variedades de papa nativas chilenas, como también otros cultivos fundamentales para la seguridad alimentaria. La presente tesis investiga la diversidad genética de RSSC, enfocándose en aislados de Chile y su relación filogenética con cepas de otros países. A través del análisis MLVA (Multi-Locus Variable Number Tandem Repeat Analysis), se estudiaron 22 aislados nacionales junto a otras 21 cepas internacionales para explorar la diversidad poblacional y establecer relaciones filogenéticas. Los resultados revelaron una diversidad genética dentro de las cepas chilenas y, además, entre éstas y otras cepas de distintas regiones del mundo, indicando una dispersión global extensa y una adaptabilidad notable del patógeno a diversos ambientes agrícolas, tanto nacional como internacionalmente. El análisis MLVA identificó siete agrupaciones principales en las cepas nacionales, demostrando variabilidad y la adaptabilidad a diferentes cultivos y se establecieron las conexiones evolutivas de las cepas locales que fueron independientes de su región de origen, en casos, pero aún asociado a un cultivo en particular (papa o tomate). Junto con lo anterior, el análisis MLVA incluyendo cepas internacionales mostró que se formaron 21 agrupaciones, y que, a pesar de las distancias geográficas Ralstonia solanacearum es una bacteria que afecta indistintamente en las zonas templadas del mundo.
Se realizaron ensayos de cultivo de papas nativas adquiridas en comercio nacional para tener una metodología para la obtención de material vegetal, estableciendo protocolos de desinfección para el establecimiento de cultivos in vitro y en sustrato directo, cuyos resultados fueron mejores para el caso de las condiciones in vitro. Adicionalmente, la investigación evaluó la susceptibilidad de diferentes variedades nativas de papas a la infección por Ralstonia solanacearum mediante ensayos de tubérculos en sustrato directo y en rodajas infectadas. Los resultados de estos ensayos mostraron una respuesta variable a la infección por Ralstonia solanacearum, destacando la importancia de desarrollar estrategias de control específicas que consideren la diversidad genética tanto del patógeno como de las distintas papas nativas y comerciales estudiadas. Este estudio proporcionó análisis preliminares cruciales para el manejo de la marchitez bacteriana en Chile, subrayando la necesidad de estrategias de manejo integrado y la importancia de la vigilancia continua para proteger la agricultura local y el comercio global frente a este fitopatógeno.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
RALSTONIA SOLANACEARUM DE LA PAPA, VIGILANCIA AMBIENTAL