Impacto de los perfiles de demanda de medicamentos sobre los modelos de gestión de inventarios aplicables a la farmacia del policlínico de especialidades médicas del Hospital del Salvador

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Farmacia

Departamento o Escuela

Programa de Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Magíster en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial.Universidad de Valparaíso. 2024.

Resumen

La gestión logística y abastecimiento en hospitales son procesos críticos, considerando que toman decisiones ante escenarios inciertos. El objetivo del estudio fue analizar el impacto de las categorías de demanda en medicamentos sobre los modelos de inventario aplicables a la farmacia de especialidades médicas del Hospital del Salvador. La metodología incluye categorizar la demanda entre los años 2020 y 2023, utilizando el diagrama de Pareto y explorando patrones con gráficos de temporalidad y funciones de autocorrelación. Para la gestión de inventarios se obtuvieron los parámetros de costo. La demanda se modeló para las distribuciones normal, gamma, binomial negativa tipo II e inflada en cero, evaluando cada ajuste a través del criterio de Akaike. La programación estocástica en dos etapas permitió obtener pronósticos de precisión, desabastecimiento, saldo, costos totales y ahorros, cuyo desempeño fue evaluado mediante la escala de Likert. Trece artículos representativos fueron seleccionados para las categorías de demandas alta, intermedia, baja e intermitente. Según el criterio de Akaike, las mejores distribuciones fueron la normal para demandas alta y media, la gamma para la baja, y la inflada en cero para la intermitente. Los costos totales mejoraron con al menos una distribución para nueve de los trece casos evaluados. Las conclusiones sugieren que para cada categoría de demanda existen tendencias claras respecto a las distribuciones más aptas, siendo necesario evaluar más casos que confirmen dichos hallazgos. Además, las excepciones deben explorarse y caracterizarse para identificar la distribución con mejor desempeño para la toma de decisiones.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

FARMACIA, MEDICAMENTOS, HOSPITALES, DEMANDA (TEORIA ECONOMICA), PROGRAMACION ESTOCASTICA

Licencia

Colecciones