PREVALENCIA DE CIRUGÍAS PARAENDODÓNTICAS EN EL PABELLÓN DE LA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO DE ENERO 2010 A AGOSTO 2016

Fecha

2017

Profesor Guía

Formato del documento

Tesis

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Odontología

Departamento o Escuela

Especialidad en Endodoncia

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Especialidad en Endodoncia

Resumen

INTRODUCCIÓN: Endodoncia convencional es el tratamiento de elección para la mayoría de los pacientes con evidencia de daño pulpar y perirradicular. Sin embargo, los fracasos en estos tratamientos aparecen en un considerable número de pacientes, estando indicada la realización de la cirugía periapical para conservar el diente en función. Este estudio tiene como objetivo proveer a la universidad información simplificada de las cirugías Paraendodónticas que se realizaron de enero del 2010 a agosto del 2016 por medio de datos estadísticos. METODOLOGÍA: Se accedió a las bitácoras del pabellón de la facultad de odontología de la UV, donde primeramente se contó las cirugías realizadas en el pabellón, y después por medio de una tabla realizada previamente se recolecto los datos de relevancia de cada paciente tratado quirúrgicamente por la cátedra de endodoncia, en el periodo estudiado. Se accedió a la ficha quirúrgica de los pacientes cuando faltaban datos o existían dudas de la información. RESULTADOS: El tipo de cirugía Paraendodóntica mayormente realizada es la periapical, en mayor proporción en dientes incisivos superiores. Siendo la periodontitis apical sintomática el diagnóstico previo que prevalece. La mayoría de pacientes intervenidos comprendían edades de 40-59 años y de sexo femenino. El MTA fue el material más utilizado tanto para la obturación retrógrada y para el sellado de perforaciones. CONCLUSIONES: La prevalencia de cirugías Paraendodónticas corresponde al 8.14% de las cirugías realizadas en este recinto.

Descripción

Lugar de Publicación

Auspiciador

Palabras clave

CIRUGÍA ORTOGNATICA, ENDODONCIA, OSTEOTOMIA, OBTURACION DEL CONDUCTO RADICULAR

Licencia

"documento no disponible para descarga"

URL Licencia

Colecciones