Efecto de astaxantina sobre la estructura y función muscular en machos y hembras de ratones de la cepa C57BL/6

dc.contributor.advisorDirectora de tesis: González Jamett, Arlek
dc.contributor.advisorCo-director de tesis: Muñoz Carvajal, Pablo
dc.contributor.authorAncapi Sáez, Fernanda
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-06T14:53:01Z
dc.date.available2025-10-06T14:53:01Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl músculo esquelético es el tejido más abundante en los mamíferos, que abarca más del 40% de la masa corporal y cuya función es permitir la contracción para la realización de los movimientos voluntarios. Entre machos y hembras de las especies mamíferas se han descrito diferencias en cuanto a la composición y función muscular, lo que se denomina “dimorfismo sexual muscular”. Este dimorfismo se manifiesta con diferencias en la masa muscular, en la distribución de las fibras musculares y en la capacidad contráctil, lo que estaría influenciado por factores genéticos y hormonales. El músculo esquelético puede regenerarse completamente tras ejercicio intenso o lesiones, gracias a la activación de células satélite que se transforman en mioblastos y forman nuevas fibras musculares. Mecanismos inflamatorios que involucran la liberación de mediadores pro inflamatorios como citocinas y especies reactivas del oxígeno (ROS) promueven la reparación y regeneración del tejido al favorecer la proliferación de células satélite musculares.Cuando estos mecanismos se desregulan pueden dar lugar a una inflamación muscular crónica, afectando la función muscular. Hasta la fecha, no es claro si el sexo es un factor que condicione los procesos inflamatorios y/o oxidativos en el tejido muscular y si los músculos de machos y hembras responden de manera diferencial al tratamiento con antiinflamatorios/antioxidantes. En la presente Unidad de investigación se evaluó el efecto de astaxantina (ASX), un carotenoide con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, en la estructura y función muscular, marcadores inflamatorios y capacidad antioxidante en músculos de ratones de la cepa C57BL/6, comparando machos y hembras. Los ratones fueron sometidos a una dosis diaria de ASX de 16mg/kg o su vehículo DMSO durante 13 días y se analizó el efecto del tratamiento en la masa corporal, fuerza máxima de las extremidades, niveles de IL6, IL1b y capacidad antioxidante del músculo tibial anterior. Los resultados sugieren que ASX no tiene efectos significativos sobre ninguno de los parámetros medidos. No obstante, los ratones machos tratados solo con DMSO evidenciaron mayores niveles de citocinas inflamatorias IL6 e IL1b que el resto de los grupos, y el tratamiento con ASX tendió a disminuir estos niveles, sugerente de un efecto más beneficioso de ASX en el músculo de machos que en el de hembras.
dc.facultadFacultad de Farmacia
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16387
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCarotenoides
dc.subjectDimorfismo sexual (Animales)
dc.titleEfecto de astaxantina sobre la estructura y función muscular en machos y hembras de ratones de la cepa C57BL/6
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorPJR CIEN
uv.colectionTesis
uv.departamentoEscuela de Química y Farmacia
uv.notageneralQuímica Farmacéutica. Universidad de Valparaíso.2024.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Efecto de astaxantina sobre la estructura y función muscular en machos y hembras de ratones de la cepa C57BL6.pdf
Tamaño:
167.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones