Modelo de un plan de negocios para un centro de criogenia
Archivos
Fecha
2009
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
 Tesis 
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
Universidad de Valparaíso
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Departamento o Escuela
Escuela de Ingenieria Comercial
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Opta al título de Ingeniero Comercial
Resumen
En la actualidad existe permanente preocupación por los problemas de salud a  nivel mundial, es más, para el caso de Chile, donde la población está envejeciendo,  aún mayor es la preocupación, dado que a más avanzada edad mayor es el número  de patologías detectadas por causa del envejecimiento y deterioro a nivel celular y de  sistemas de tejidos, es por esto que en la búsqueda de soluciones para tantas  enfermedades que aquejan a tantos pacientes a nivel de país, es que científicos de  todo el mundo trabajan arduamente con el objetivo de encontrar soluciones óptimas a  enfermedades que afectan a la población. Es por esto que en la búsqueda de éstas  soluciones aparece la criogenia y su aplicación, “La criopreservación de células y  tejidos”, que permiten, en la actualidad soluciones a enfermedades como el cáncer y  patologías cardíacas de manera óptima, por lo tanto, luego del interés por esta nueva  ciencia, “la criogenia”, es que se ha decidido obtener los conocimientos adecuados  que permitan la realización de un centro que cuente con la más alta tecnología que  permita la criopreservación de células y tejidos, con el objetivo de poder generar  nuevos conocimientos, a través, de las investigaciones que realizarán expertos y  aprendices en pos de más y mejores soluciones a enfermedades, por lo tanto,  podemos exponer que la criogenia son avances que representan la medicina del siglo  XXI.  
 En el presente trabajo de tesis se presentará el tema: “Modelo de un plan de  negocios para un centro de criogenia”, orientado a poner en operación éste centro.  Para esto se determinarán aspectos de marketing, aspectos financieros y aspectos  sobre criogenia, para llevar a cabo el objetivo general, que es plantear un modelo de acumulación de oferta, para proveer inventarios, que satisfagan demanda actual y  futura. Para, así contribuir a la solución de enfermedades no susceptibles de ser  tratadas con procedimientos tradicionales o alternativos (farmacológicos, quirúrgicos  existentes, etc.). Todo esto lo permite la obtención de material biológico (células  madres y válvulas cardíacas) desde un humano con el objetivo de hacer frente a  tantos pacientes que esperan solución de sus enfermedades, manteniéndolos en  tanques de criopreservación a la temperatura de ebullición del nitrogeno líquido (-196°  Celsius.).  
Por lo tanto, mi aporte de tesis es lograr que se considere la carrera de Ingeniería  Comercial como un pilar fundamental dentro del área de la Salud, en este caso para  la criogenia y sus aplicaciones en la “Medicina del siglo XXI”, de manera de integrar la  labor del Ingeniero Comercial al área de la salud nacional y mundial, permitiendo abrir  puertas y fuentes laborales en un área hasta el momento poco incursionada por  profesionales de las ciencias en la administración de empresas. A la vez, la criogenia  y su aplicación: “la criopreservación”, en conjunto con expertos en éstas, trabajarán  para darle un soporte con miras hacia el largo plazo, para poder conseguir por una  parte, el dar a conocer que en el presente existe gente que trabaja de manera  anónima en búsqueda de conocimiento para contribuir a la humanidad y que estos  esfuerzos tengan un horizonte sin límites, con el esfuerzo que realizarán aquellos  ingenieros comerciales en un solo ente generando la tan recomendada sinergia en  búsqueda de la solución de las enfermedades, para la que se trabajará sin parar,  siendo el comienzo de muchas satisfacciones para todos los beneficiados en Chile y en el mundo.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
CRIOGENIA, NEGOCIOS -- PLANIFICACION ESTRATEGICA