Estudio de la factibilidad teórica de incorporación de oxígeno a partir de microalgas en la producción de celulosa microbiana, a través de modelación matemática
Fecha
2019-07
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
TDPRE
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Ingeniería
Departamento o Escuela
Escuela de Ingeniería en Medioambiente
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Título de Ingeniero Ambiental
Resumen
La celulosa es la sustancia orgánica más abundante en el mundo, la cual es utilizada en múltiples áreas comerciales, siendo la celulosa vegetal la que lidera el mercado en la actualidad. Sin embargo, existen otros organismos que la sintetizan como las bacterias, especialmente la Gluconacetobacter xylium. Esta bacteria tiene la capacidad de producir celulosa con características únicas, donde la producción en un medio estático presenta mayores ventajas, sintetizando una biopelícula en la superficie del cultivo, sin embargo, posee problemas con la disponibilidad de oxígeno disuelto al sintetizar la biopelícula, ya que la transferencia del oxígeno desde el medio gaseoso al liquido se ve limitada por ésta.
Esta investigación tiene como objetivo establecer un modelo de la síntesis de celulosa en estado estático, con la incorporación de una fuente de oxígeno natural, como las microalgas. Lo anterior, para verificar si la incorporación de oxígeno por este método tiene significancia en la producción de celulosa.
A partir de la modelación del proceso propuesto, se obtuvieron 4 cm de grosor de película de celulosa en la sección a y 0.026 cm en la sección c, siendo esta última no significativa con respecto a lo que se genera con incorporación de oxígeno desde el aire. Bajo las condiciones y parámetros planteados para el proceso se concluye que, no es viable la oxigenación del cultivo de celulosa desde su parte inferior a partir de un cultivo de microalgas a través de una membrana permeable a gases, obteniéndose en la sección c una mínima producción de celulosa debido a la falta de oxígeno provocada por la dificultad del oxígeno para atravesar la sección d.
Descripción
Lugar de Publicación
Valparaíso
Auspiciador
Palabras clave
MICROALGAS, BACTERIAS, MODELACION MATEMATICA
Licencia
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)