Efectos del tabaquismo en tasa de flujo, PH y capacidad Buffer de saliva estimulada y no estimulada en adultos de 35 a 45 aƱos.

Date

2007

item.contributor.advisor

item.page.type

Tesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de ValparaĆ­so

item.page.ubicacion

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de OdontologĆ­a

item.page.uv.departamento

Biblioteca de Odontologia

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Cirujano Dentista

Abstract

Objetivo: Determinar los efectos del tabaquismo en el flujo, pH y capacidad buffer en STE y STNE en adultos de 35 a 45 aƱos . DiseƱo: Estudio casos y controles. Materiales y MĆ©todos: Muestra intencionada de 90 individuos (60 fumadores - 30 no fumadores), seleccionados por una encuesta. Se recolectĆ³ STE y STNE entre las 9 y 11 A.M., en la Escuela de OdontologĆ­a de la Universidad de ValparaĆ­so. Posteriormente se realizĆ³ la mediciĆ³n de flujo, ph y capacidad buffer salival. Para el anĆ”lisis estadĆ­stico se utilizo el test no paramĆ©trico Mannā€“Whitney, el test de Spearman y el coeficiente de correlaciĆ³n de Pearson. Resultados: no hubo diferencias significativas entre fumadores y no fumadores en cuanto a flujo, pH y capacidad buffer salival; ni tampoco al asociar estas tres variables con el tiempo de exposiciĆ³n al tabaco (p Ėƒ 0.05); lo mismo ocurriĆ³ al correlacionarlas con la cantidad de cigarrillos consumidos diariamente, excepto para el pH en el caso de STE en donde se detectĆ³ un grado de relaciĆ³n, aunque se desconoce de que tipo, con un 3,87% de error. SĆ³lo se obtuvo, al analizar por sexo, una diferencia significativa de la capacidad buffer para STNE (p=0,06) y STE (p=0,00) en los fumadores, con valores buffer mĆ”s bajos para las mujeres. Porcentualmente no hubo diferencias importantes entre casos y controles cuando se detectĆ³ hipofunciĆ³n glandular. ConclusiĆ³n: No existe influencia del tabaquismo sobre las variables flujo, pH y capacidad buffer salival en saliva total no estimulada y estimulada.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Keywords

TABAQUISMO, SALIVA, XEROSTOMIA, TABACO -- SALUD BUCAL

item.page.dc.rights

"documento no disponible para descarga"

item.page.dc.rights.url

Collections