Análisis comparativo entre los PCGA y las normas internacionales de contabilidad, en base a los impuestos diferidos
Date
2008
Authors
item.contributor.advisor
item.page.type
Tesis
item.page.orcidurl
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad de Valparaíso
item.page.ubicacion
item.page.isbn
item.page.issn
item.page.issne
item.page.doiurl
item.page.dc.facultad
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
item.page.uv.departamento
Escuela de Auditoria
item.page.uv.especie.determinador
item.page.uv.especie.recolector
item.page.uv.especie
item.page.uv.notageneral
Documento no disponible para descarga
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Licenciado en Sistemas de Información Financiera y Control de Gestión
Título de Contador Público Auditor
Abstract
En la medida que en el mundo los mercados de capitales comienzan a interactuar
se produce el dilema de las diferencias de normativa contable, por esta situación se
genera la creación de un único conjunto de normas para poder analizar la información
financiera, ya que esta información debe existir sin barreras, comparable, transparente y
de alta calidad para la toma de mejores decisiones. Por esto es que las NIC fueron creadas, para proporcionar información comparable más allá de las fronteras. Entre las cuáles encontramos el tratamiento del impuesto diferido que será objeto de esta investigación.
Description
item.page.coverage.spatial
item.page.sponsorship
Keywords
CONTABILIDAD -- NORMAS, IMPUESTOS DIFERIDOS, NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD