Padres migrantes y educación: Percepciones sobre el proceso de incorporación al sistema educativo chileno.

Fecha

2024

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

Facultad de Ciencias Sociales

Departamento o Escuela

Escuela de Sociología

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

Sociólogo, Licenciado en Sociología

Resumen

Durante los últimos 20 años el número de inmigrantes en Chile aumentó en un 9%. En este lapso de tiempo se han asentado en el territorio nacional con su núcleo familiar, lo que implica que sus hijos deben ingresar en el sistema educativo público para no perder su formación académica. El objetivo es indagar en los significados que le asignan los padres migrantes a la educación en Valparaíso, mediante tres conceptos fundamentales: integración, movilidad social, y asimilación. Se adoptó una metodología cualitativa, de tipo exploratorio-descriptivo y se efectuaron 10 entrevistas entre padres migrantes sudamericanos. Los resultados indican que existe una mirada positiva sobre la educación chilena por parte de los apoderados migrantes. Asimismo, tienen grandes expectativas de movilidad social con la formación académica que reciben sus hijos. Las investigaciones futuras deberían abordar este fenómeno, puesto que ofrece información relevante que no ha sido explorada a nivel nacional.

Descripción

Lugar de Publicación

Valparaíso

Auspiciador

Palabras clave

MOVILIDAD SOCIAL, ASIMILACION, INTEGRACION, MIGRACION, EDUCACION

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)

Colecciones