Análisis en la elaboración de la Ley “Chao bolsas plásticas"

Fecha

2020

Formato del documento

TDPRE

ORCID Autor

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad de Valparaíso

Ubicación

ISBN

ISSN

item.page.issne

item.page.doiurl

Facultad

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Departamento o Escuela

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Determinador

Recolector

Especie

Nota general

ADMINISTRADOR PÚBLICO LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Resumen

El cambio climático es una de las crisis que más trabajo le ha dado a los gobiernos del mundo para elaborar y aplicar políticas públicas que permitan contrarrestar los daños que genera la actividad de los seres humanos en el medio ambiente. Uno de los focos a los que se le ha prestado atención es la industria del plástico. Sus características que lo hacen un material útil y masivo en su uso también lo hacen un problema para los sistemas de gestión de residuos al no tener la capacidad suficiente para tratar estos tipos de desechos, además de la poca educación ambiental existente para saber qué hacer una vez utilizados esos productos. Ante esa situación, muchos gobiernos y organismos internacionales han trabajado para regular el uso de los plásticos problemáticos, estableciendo que elementos se deben considerar para elaborar una política pública de este tipo.

Descripción

Lugar de Publicación

Santiago

Auspiciador

Palabras clave

BOLSAS DE PLASTICO, CONTAMINACION, DESECHOS DE PLASTICO, PLASTICOS - BIODEGRADACION

Licencia

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)