Propuesta de actividades para hotel Alaia tendientes a obtener la distinción en turismo sustentable otorgada por el Servicio Nacional de Turismo

dc.contributor.advisorAndrade Caroca, Héctor
dc.contributor.authorGuerra Gacitúa, Beatriz
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-07T16:01:51Z
dc.date.available2025-07-07T16:01:51Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractSe puede definir al turismo como un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de personas a sitios que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual. Este fenómeno tiene efectos en diversos factores entre los cuales se encuentra: la economía; el entorno natural y zonas edificadas; la población local y los visitantes propiamente tal. El turismo actualmente es una industria en constante crecimiento tanto a nivel mundial como nacional, lo que provoca impactos que abarcan aspectos económicos, socioculturales y medioambientales, frente a esto, surge el turismo sostenible como una posible solución para minimizar estos impactos. Como incentivo a un turismo más sostenible se origina en Chile la distinción de “Turismo Sustentable” o “Sello S” otorgada por el Servicio Nacional de Turismo. El Hotel Alaia ubicado en Punta de Lobos, Pichilemu identificó como una ventaja competitiva la obtención del Sello S para así plasmar en una certificación el compromiso de la alta gerencia con la sustentabilidad. Por lo anterior, se diseñó una propuesta de actividades ad hoc para el Hotel Alaia tendiente a presentar la documentación necesaria con el objetivo de obtener la “Distinción en Turismo Sustentable” otorgada por SERNATUR. La planificación de actividades propuestas se basó en fortalecer las buenas prácticas reconocidas por este sello y fortalecer aquellas que al momento del diagnóstico inicial no eran adecuadamente abordadas por el hotel. La implementación del cien por ciento de las actividades tiene un costo de 2175,5 UF y 703 horas hombres aplicadas a un año. Específicamente, la certificación en el nivel uno tiene un costo de 182 UF y 91 horas hombre; la certificación llevada al segundo nivel tiene un costo de 380,5 UF y 268,0 horas hombres y, por último, el nivel tres tiene un costo de 1406,7 UF y un total de 509,5 horas hombres a invertir.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15963
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectTURISMO SUSTENTABLE
dc.subjectDESARROLLO SUSTENTABLE
dc.subjectHOTELES
dc.subjectSERVICIO NACIONAL DE TURISMO
dc.titlePropuesta de actividades para hotel Alaia tendientes a obtener la distinción en turismo sustentable otorgada por el Servicio Nacional de Turismo
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoGuerra Gacitúa, Beatriz. Propuesta de actividades para hotel Alaia tendientes a obtener la distinción en turismo sustentable otorgada por el Servicio Nacional de Turismo.
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Guerra Gacitúa, Beatriz. Propuesta de actividades para hotel Alaia tendientes a obtener la distinción en turismo sustentable otorgada por el Servicio Nacional de Turismo.pdf
Tamaño:
9.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: