Prevalencia de trastornos de la visión binocular en un grupo de estudiantes universitarios chilenos

dc.contributor.authorMartínez Astudillo, Ricardo
dc.contributor.authorCordero Bascuñán, Camila
dc.contributor.authorOndiz Sáez, Javiera
dc.contributor.authorSánchez Velasco, Felipe
dc.contributor.authorTorres Aliste, Bárbara
dc.contributor.authorOvando Tellez, Andrea
dc.contributor.authorGonzález Palma, Daniel
dc.contributor.authorQuerales Carreasquel, Marvin
dc.contributor.authorRamos Avasola, Sergio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-01-27T15:26:43Z
dc.date.available2025-01-27T15:26:43Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos trastornos de la visión binocular afectan la capacidad de los ojos para trabajar de manera coordinada en visión próxima y lejana cursando con distintos tipos de molestias. Para esto no existen mayores investigaciones específicas en Chile. Por lo que este estudio tiene como objetivo determinar la prevalencia de los trastornos de la visión binocular en estudiantes universitarios. Este es un estudio descriptivo de tipo transversal basado en un muestreo no probabilístico por conveniencia con una muestra de 73 participantes, sus datos fueron obtenidos de una base de datos anonimizada previamente. Estos datos cuentan con los parámetros evaluados en un estudio sensoriomotor. Ya analizada la base de datos, se obtiene una prevalencia de 27,40% participantes que presentan trastornos a la visión binocular, mientras que de la muestra total el 15,07% presentó un trastorno vergencial siendo la más común insuficiencia de convergencia con el 10,96% de la muestra. El 12,33% presentó alguna disfunción acomodativa, siendo la más común el exceso de acomodación siendo 8,22% de la muestra, hubo un solo sujeto de la muestra que presentó 2 trastornos (acomodativo y vergencial). En contraste, otro estudio demostró una prevalencia similar, presentando 27,81% de sus participantes, de los que 84,81% presentaba un trastorno vergencial y el 15,81% un trastorno acomodativo. Estos trastornos tienen como criterio principal la presencia de molestias astenópicas, las que pueden afectar en la calidad de vida universitaria incluyendo el rendimiento académico.
dc.facultadFacultad de Medicina
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15565
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectPREVALENCIA
dc.subjectESTUDIANTES
dc.subjectCONVERGENCIA
dc.titlePrevalencia de trastornos de la visión binocular en un grupo de estudiantes universitarios chilenos
dc.title.alternativePrevalence of binocular vision disordes in a group of Chilean university students
dc.typeThesis
uv.catalogadorCCR MED
uv.departamentoEscuela de Tecnología Médica
uv.notageneralTítulo de Tecnólogo Médico Opta al grado de Licenciado/a en Tecnología Médica No disponible para descarga

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Prevalencia de trastornos de la visión binocular en un grupo de estudiantes universitarios chilenos.pdf
Tamaño:
378.63 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: