Vivencias de mujeres y/o hombres de la Región de Valparaíso que deciden formar familia con ayuda de la medicina proconceptiva

dc.contributor.advisorArancibia Heger, Mariana
dc.contributor.advisorSilva Muñoz, Ana María
dc.contributor.authorAbarcia Mena, Camila
dc.contributor.authorDesimone Astudillo, Javiera
dc.contributor.authorEscobar Ríos, Gabriela
dc.contributor.authorLira Pedreros, Derenichs
dc.contributor.authorVargas Plaza, Eileen
dc.date.accessioned2022-08-18T20:54:19Z
dc.date.available2022-08-18T20:54:19Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente estudio rescata vivencias de mujeres y/o hombres que deciden formar una familia con ayuda de la medicina proconceptiva, en la Región de Valparaíso. Estos individuos y/o parejas buscaron ayuda en estas técnicas ya que uno o ambos presentaban incompatibilidad sexual de tipo biológico o incompatibilidad/imposibilidad reproductiva. En Chile este tipo de servicios está presente tanto en el sistema público como privado, el tratamiento recibe el nombre de Técnicas de Reproducción Humana ASISTIDA (TRHA) y ellas se dividen en técnicas de baja y alta complejidad, cada una utilizada según corresponda al caso. A la fecha existe un amplio registro teórico y cuantitativo de las TRHA que engloban los registros nacionales, pero no el detalle de datos locales. Aún así hay un aspecto que se ha omitido: no existe un estudio que pretenda integrar y contemplar la vivencia personal, familiar y social, y no se ha explorado cómo la vivencia/experiencia con la medicina proconceptiva se relaciona con la formación de la familia. Por consiguiente, el propósito es contribuir con información valiosa desde una perspectiva de diálogo con personas involucradas en la situación, desde el interés de recopilar historias que narren el proceso vivido. El enfoque fue cualitativo y el alcance exploratorio, utilizado la técnica de entrevistas semiestructuradas para recolectar la información. La población seleccionada fueron personas chilenas residentes en la Región de Valparaíso, la unidad de análisis fue la persona que se sometió al tratamiento proconceptivo. La muestra total fue de 10 casos. En dos la persona estuvo acompañada por su pareja, sumando un total de 12 personas. A pesar de las dificultades para concebir hijos, las parejas estudiadas sometidas a TRHA, luego de superar un proceso de costos, tanto emocionales como económicos, y siendo la fe un punto importante a lo largo de éste, logra su fin último, que es formar familia. Como resultado de este conjunto de situaciones se logra además, una unión familiar y de la pareja, en el que además según señalan los sujetos, finalmente todo vale la pena para cumplir el sueño de ser padres, lo que es un derecho para todos, indistintamente de su orientación sexual.en_ES
dc.facultadFacultad de Medicinaen_ES
dc.identifier.urihttp://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/4820
dc.language.isoesen_ES
dc.publisherUniversidad de Valparaísoen_ES
dc.subjectTECNICAS REPRODUCTIVAS ASISTIDASen_ES
dc.subjectMEDICINA PRECONCEPTIVAen_ES
dc.subjectFAMILIAen_ES
dc.titleVivencias de mujeres y/o hombres de la Región de Valparaíso que deciden formar familia con ayuda de la medicina proconceptivaen_ES
dc.typeTesisen_ES
uv.catalogadorDBPSen_ES
uv.departamentoEscuela de Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralTítulo de Matrón/aen_ES
uv.notageneralOpta al grado de Licenciado en Obstetricia y Puericulturaen_ES
uv.notageneralNo disponible para descargaen_ES

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Abarcia Mena, C., Desimone Astudillo, J., Escobar Ríos, G., Lira Pedreros, D. Y Vargas Plaza, E._noaccesible_.pdf
Tamaño:
777.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
384 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: