Factibilidad técnica económica de un sistema geotérmico de muy baja entalpía para uso de climatización en una vivienda en la ciudad de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins

dc.contributor.advisorCofré Carvajal, Ociel
dc.contributor.authorCarrasco Sepúlveda, Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-11T18:55:27Z
dc.date.available2025-07-11T18:55:27Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa ciudad de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins, se encuentra saturada por MP10 y MP2,5, producto del uso excesivo de sistemas de calefacción a leña, generando a su vez serios problemas de respiratorios para la población. El gobierno de Chile, para disminuir la contaminación atmosférica del sector, ha generado Planes de Descontaminación con el principal énfasis de cambiar los sistemas de calefacción actuales por unos más eficientes, y así disminuir la contaminación atmosférica del sector. Por lo anterior, mediante el levantamiento de información y revisión bibliográfica, se propone implementar un sistema de climatización geotérmico de muy baja entalpía con bomba de calor. Debido a su baja emisión de contaminantes atmosféricos (solo en uso de electricidad) y fuente de recurso inagotable e independiente del yacimiento en donde se encuentre la vivienda, se considera como una muy buena alternativa como sistema de recambio en la ciudad de Rancagua. Por lo que, el sistema propuesto para este estudio consiste en climatizar una vivienda de 51,28 m2 de una carga térmica de calefacción y refrigeración de 3,94 y 4,08 [kW], respectivamente. Para esto, a partir de los balances de materia y energía se pudo identificar y seleccionar los principales componentes necesarios para el funcionamiento del sistema geotérmico de muy baja entalpía, proponiendo una bomba de calor geotérmica reversible de potencia calorífica y frigorífica de 5,9 y 4,6 [kW], respectivamente. La cual funcionará 1.928,2 [h/año] y se le entregará energía proveniente del suelo por medio de la captación vertical de dos tuberías de polietileno de alta densidad, cada una de un largo de 80 [m] y diámetro interno de 32 [mm], en el cual pasa agua glicolada en flujo turbulento. Finalmente, se dispondrá de sistemas de distribución hacia la vivienda del tipo fan-coil de una capacidad de frio y calor de 1.27 y 1.55 [kW], respectivamente. Al realizar la evaluación económica del proyecto a 25 años, el sistema no se presentó rentable al considerar el cambio del sistema de climatización tradicional por el sistema geotérmico de muy baja entalpía en la ciudad de Rancagua.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15997
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectCLIMATIZACION GEOTERMICA
dc.subjectCARGA TERMICA
dc.subjectENTALPIA
dc.subjectSISTEMA DE CLIMATIZACION
dc.subjectRANCAGUA
dc.titleFactibilidad técnica económica de un sistema geotérmico de muy baja entalpía para uso de climatización en una vivienda en la ciudad de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O’Higgins
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoCarrasco Sepúlveda, Ignacio.Factibilidad técnica económica de un sistema geotérmico de muy baja entalpía para uso de climatización en una vivienda en la ciudad de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Carrasco Sepúlveda, Ignacio.Factibilidad técnica económica de un sistema geotérmico de muy baja entalpía para uso de climatización en una vivienda en la ciudad de Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O.pdf
Tamaño:
4.62 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: