Propuesta de un sistema de recolección, reutilización y disposición de aguas grises para el condominio altos de Viña II, en Viña del Mar, Valparaíso

dc.contributor.advisorHernández Hernández, Javier
dc.contributor.authorPavez Baeza, Mauricio Ignacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-07-11T14:49:43Z
dc.date.available2025-07-11T14:49:43Z
dc.date.issued2020-04
dc.description.abstractEn materia de recursos hídricos, diferentes autores manifiestan las cifras y datos duros que dan a entender el complejo escenario hídrico al cual nos enfrentamos actualmente; comportamientos acelerados en el consumo del agua y a la vez, el agotamiento del recurso hídrico. Es por esto que hoy, todos los sectores, tanto industriales como agrícolas y domésticos, están llamados a innovar en la manera en la que se utiliza el recurso del agua para las diferentes labores. Es necesario entonces, que cada sector precise nuevas formas de gestión y competencias para dicho recurso. Chile se le ah declarado como uno de los países sudamericanos con mayor riesgo hídrico, por lo que los próximos años serán de vital importancia en cuanto a cómo enfrentaremos como nación, los desafíos en esta materia, para así lograr una gestión sustentable en el recurso del agua. A principios del año 2018, entro en vigor la ley N° 21.075, la cual regula la recolección, reutilización y distribución de las aguas grises. Las aguas grises son todas aquellas aguas residuales que no contienen materia fecal, las que, con un tratamiento adecuado y no necesariamente muy complejo, son potencialmente reutilizables. Esta ley entonces tiene por fin determinar los parámetros necesarios para que este tipo de aguas puedan adquirir un segundo uso, ayudando así a mejorar, gradualmente, la gestión en el aprovechamiento del agua. Es por esto que se plantea como objetivo de esta memoria, analizar la implementación de una planta de tratamiento de aguas grises para el condominio Altos de Viña ll en sus aspectos técnicos y económicos. Este condominio demanda anualmente un volumen cercano a los 914 m3 de agua potable para cubrir las labores de riego de áreas verdes comunes. Volumen que podría ser potencialmente sustituido por las aguas grises, previo tratamiento, que se generan al interior del condominio. Esta memoria resultó en el análisis de dos casos o situaciones las cuales demostraron que el proyecto, bajo condiciones específicas, es totalmente viable. Es parte de las conclusiones de esta memoria que existe una relación entre el consumo del agua gris tratada, y el retorno de la inversión, puesto que mientras mas agua gris se trate, y específicamente, mientras mas agua gris sea reutilizada, en menor tiempo se logrará este retorno así como en menor tiempo se comenzarán a percibir ahorros en el consumo común de agua potable, por lo que se verá con mejores expectativas, la implementación de plantas de tratamiento en futuros proyectos inmobiliarios. Para finalizar, es importante recalcar que la implementación de estas plantas de tratamiento no va solo acompañada de un profundo análisis técnico-económico, sino también de una evaluación a la conducta que tienen las personas, factor clave en el ciclo del agua gris, por lo que es esencial educar al interior de las familias, la necesidad de dar un buen uso al recurso hídrico y concientizar sobre las problemáticas a las cuales nos enfrentamos en esta materia.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15980
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectRECURSOS HIDRICOS
dc.subjectRECOLECCION
dc.subjectRECICLAJE DE RESIDUOS
dc.subjectEFICIENCIA ENERGETICA
dc.subjectSUSTENTABILIDAD
dc.titlePropuesta de un sistema de recolección, reutilización y disposición de aguas grises para el condominio altos de Viña II, en Viña del Mar, Valparaíso
dc.typeTDPRE
dc.ubicacionValparaíso
uv.catalogadorCAOP-ING
uv.departamentoEscuela de Construcción Civil
uv.nombre.archivoPavez Baeza, Mauricio Ignacio - Propuesta de un sistema de recolección, reutilización y disposición de aguas grises para el condominio altos de Viña II, en Viña del Mar, Valparaíso - 2020.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Constructor y Grado Académico de Licenciado en Ciencias de la Construcción.

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Pavez Baeza, Mauricio Ignacio - Propuesta de un sistema de recolección, reutilización y disposición de aguas grises para el condominio altos de Viña II, en Viña del Mar, Valparaíso - 2020.pdf
Tamaño:
2.63 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: