Diagnóstico de los objetivos de la agenda global para hospitales verdes y saludables en el hospital Dr. Eduardo Pereira de Valparaíso

Date

2014

item.contributor.advisor

item.page.type

Thesis

item.page.orcidurl

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad de Valparaíso

item.page.ubicacion

Valparaíso

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.dc.facultad

Facultad de Ingeniería

item.page.uv.departamento

Escuela de Ingeniería Civil Biomédica

item.page.uv.especie.determinador

item.page.uv.especie.recolector

item.page.uv.especie

item.page.uv.notageneral

Trabajo de título para optar al grado de Ingeniero Civil Biomédico

Abstract

Los hospitales en su misión de mejorar la salud humana, se transforman en los establecimientos que impactan mayormente al medio ambiente, por esto la crisis de la salud pública y el medio ambiente se fusionan magnificando sus efectos nocivos, esta paradoja motiva a trabajar en pro de la salud ambiental dentro de los hospitales pues son para la sociedad un referente de salud y si estos se transforman en referentes del cuidado del medio ambiente, puede traspasar como ejemplo para los hogares. Si bien la oportunidad que se presenta al trabajar con la Agenda Global para Hospitales Verdes y Saludables es mejorar el desarrollo del Hospital Dr. Eduardo Pereira con el compromiso de progresar en la gestión de salud ambiental, para consolidarse como una institución sustentable y promotora de la salud ambiental, presenta complejidad, ya que es un establecimiento de gran envergadura y presenta altos consumos energéticos y de agua, por eso llevar un control de estos es fundamental para reducir costos, reducir consumos y mejorar la eficiencia de su uso, también como tiene una alta generación de residuos y manejo de materiales químicos que pueden ser nocivos para la salud y el medio ambiente, es necesario tener una buena gestión de estos, para reducir su peligrosidad.

Description

item.page.coverage.spatial

Valparaíso

item.page.sponsorship

Keywords

SALUD AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE, GESTION HOSPITALARIA

item.page.dc.rights

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)