Evaluación del estado ecológico y toxicidad del estero Quilpué (comuna de Quilpué, V región de Valparaíso), utilizando índices de calidad y bioensayos con Lactuca sativa L.

dc.contributor.advisorGaete Olivares, Hernán J
dc.contributor.authorBecerra Contreras, Diego
dc.contributor.authorReyes Gatíca, Horacio
dc.coverage.spatialValparaíso
dc.date.accessioned2025-10-23T18:55:04Z
dc.date.available2025-10-23T18:55:04Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEl estero Quilpué forma parte de una pequeña cuenca costera de clima mediterráneo ubicada en la región de Valparaíso. El crecimiento urbano ha modificado su cauce, la vegetación ribereña y la calidad de sus aguas, lo que ha alterado la estructura de las comunidades biológicas que lo habitan, las cuáles cumplen un rol fundamental para el mantenimiento de las funciones y servicios que estos ecosistemas proveen. En este estudio se evaluó el estado ecológico y la toxicidad de las aguas del estero Quilpué (comuna de Quilpué, V región de Valparaíso). La determinación del estado ecológico se realizó a través del análisis de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos, del bosque de ribera, y parámetros hidromorfológicos del cauce, utilizando los índices ChBMWP, QBR e IHF, respectivamente. La toxicidad de las aguas fue determinada mediante bioensayos con semillas de lechuga (Lactuca sativa L.). Los resultados obtenidos fueron relacionados, junto a los parámetros físicos y químicos medidos, mediante un análisis de componentes principales (ACP). En general, los parámetros físicos y químicos medidos cumplen con los requisitos establecidos en la NCh1333 para el mantenimiento de la vida acuática. Sin embargo, se registraron altas concentraciones de cobre en casi todas las estaciones estudiadas. La degradación de la vegetación ribereña y la presencia de familias de macroinvertebrados tolerantes a la contaminación determinan que el estado ecológico del estero Quilpué varíe desde una calidad pésima hasta una moderada, a medida que se aleja de centros poblados. Los bioensayos con L. sativa no evidenciaron toxicidad en las diferentes estaciones de muestreo. En total se identificaron un total de 13 familias de macroinvertebrados, siendo Chironomidae, Hyalellidae, Oligochaeta y Physidae las taxas dominantes. A través del ACP se encontró una correlación positiva entre los índices de calidad ecológica y las respuestas de L. sativa. Al identificar las posibles causas de degradación y las zonas más afectadas de este ecosistema, este estudio podrá ser utilizado como base para la elaboración y el posterior monitoreo de futuras propuestas de gestión ambiental tendientes a mejorar la calidad del recurso hídrico dentro de la comuna.
dc.facultadFacultad de Ingeniería
dc.identifier.urihttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16544
dc.language.isoes
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/
dc.subjectDETERIORO AMBIENTAL
dc.subjectGESTION AMBIENTAL
dc.subjectECOSISTEMAS
dc.subjectRECURSOS HIDROLOGICOS
dc.subjectBIOENSAYOS -- METODOS ESTADISTICOS
dc.subjectQUILPUE
dc.titleEvaluación del estado ecológico y toxicidad del estero Quilpué (comuna de Quilpué, V región de Valparaíso), utilizando índices de calidad y bioensayos con Lactuca sativa L.
dc.typeTDPRE
uv.catalogadorMAQ-ING
uv.departamentoEscuela de Ingeniería en Medioambiente
uv.nombre.archivoBecerra Contreras, Diego-Reyes Gatíca, Horacio - Evaluación del estado ecológico y toxicidad del estero Quilpué, (comuna de Quilpué, V región de Valparaíso), utilizando índices de calidad y bioensayos con Lactuca sativ.pdf
uv.notageneralTítulo de Ingeniero Ambiental
uv.profesorinformanteValencia Muñoz, Jairo

Archivos

Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Becerra Contreras, Diego-Reyes Gatíca, Horacio - Evaluación del estado ecológico y toxicidad del estero Quilpué, (comuna de Quilpué, V región de Valparaíso), utilizando índices de calidad y bioensayos con Lactuca sativ.pdf
Tamaño:
2.25 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
349 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: