Análisis económico y eventos adversos asociados al uso y a la intercambiabilidad del producto biológico rituximab en el contexto de la ley 20.850
dc.contributor.advisor | Directora de tesis: Paredes González, Ximena | |
dc.contributor.author | Calderón Martínez, Ximena | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-10-06T15:04:21Z | |
dc.date.available | 2025-10-06T15:04:21Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Introducción: En Chile, la ley 20.850 financia medicamentos de alto costo, pero los recursos disponibles son insuficientes. El biosimilar Truxima® ofrece alternativas terapéuticas a menor costo. Objetivo: Evaluar el impacto económico y los eventos adversos asociados al uso y la intercambiabilidad del medicamento innovador Mabthera® por su biosimilar Truxima®, en el contexto de la ley 20.850. Metodología: Se realizó un análisis de impacto presupuestario y un estudio retrospectivo de las reacciones adversas relacionadas con el uso de Mabthera® y Truxima®, tanto a nivel nacional como en un grupo de pacientes que experimentó cambio de marca en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Resultados: El cambio de Mabthera® a Truxima® generaría ahorros entre un 50% y 75%, lo que permitiría financiar el tratamiento de entre 75 y 123 beneficiarios adicionales de la ley 20.850. A nivel nacional, el 22,3% de las notificaciones de RAM correspondió a trastornos de piel y tejido subcutáneo. La falta de trazabilidad (39% sin marca) y la ausencia de datos de venta limitaron la evaluación de seguridad por marca. En 54 pacientes reumatológicos del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, el 65% presentó RAM, con un 23% de reacciones infusionales, observadas principalmente con Truxima® (76,5%) durante la primera administración. Mabthera® presentó mayor proporción de RAM tardías (89,2% vs. 64,5%, p=0,025). En los 17 pacientes que cambiaron a Truxima® no se encontraron diferencias significativas en comparación con el grupo que mantuvo Mabthera®. Conclusión: Los datos respaldan a Truxima® como una opción segura que podría contribuir a generar ahorros relevantes en el presupuesto de la ley 20.850. | |
dc.facultad | Facultad de Farmacia | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16388 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | MEDICAMENTOS BIOEQUIVALENTES | |
dc.subject | AHORRO | |
dc.subject | PRESUPUESTO | |
dc.title | Análisis económico y eventos adversos asociados al uso y a la intercambiabilidad del producto biológico rituximab en el contexto de la ley 20.850 | |
dc.type | TMG | |
uv.catalogador | PJR CIEN | |
uv.colection | Tesis | |
uv.departamento | Programa de Magister en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial | |
uv.notageneral | Magíster en Gestión Farmacéutica y Farmacia Asistencial. Universidad de Valparaíso. 2025. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Análisis económico y eventos adversos asociados al uso y a la intercambiabilidad del producto biológico rituximab en el contexto de la ley 20.850.pdf
- Tamaño:
- 643.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: