Evaluación del efecto de la sobrexpresión del transportador de glutamato EAAT3 sobre la transmisión sináptica inhibitoria en el hipocampo de ratón
dc.contributor.advisor | Director de tesis: Moya, Pablo | |
dc.contributor.advisor | Co-tutor: Chávez, Andrés | |
dc.contributor.author | Henríquez Belmar, Francisca | |
dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
dc.date.accessioned | 2025-01-21T14:22:04Z | |
dc.date.available | 2025-01-21T14:22:04Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El aminoácido L-glutamato es el principal mediador de señales excitatorias en el sistema nervioso central (SNC) de mamíferos, y está involucrado en una serie de funciones cerebrales incluyendo cognición, memoria y aprendizaje. La remoción de este neurotransmisor es un paso esencial en la sinapsis glutamatérgica, tanto por su rol en el proceso de término de la señal como por impedir la excitotoxicidad producida debido a la acumulación de altos niveles de glutamato en el espacio extracelular. Dicha remoción es mediada por la familia de proteínas EAAT, las cuales funcionan como transportadores de glutamato de alta afinidad. EAAT3 se encuentra expresado en la densidad post sináptica en las sinapsis glutamatérgicas donde, a través del transporte de glutamato, limita su difusión durante los eventos sinápticos. Del mismo modo, EAAT3 regula la activación de los receptores de glutamato del tipo NMDA (NMDAR), específicamente aquellos que contienen la subunidad NR2B y que típicamente se encuentran ubicados fuera del espacio sináptico (peri-sinapsis). En esta línea, nuestro grupo observó que en un modelo de ratón de sobreexpresión de EAAT3 se producen cambios en las subunidades del receptor de NMDA y en la plasticidad sináptica dependiente de estos receptores. Estas evidencias sugieren que EAAT3 estaría jugando un rol importante en la regulación de la comunicación neuronal y plasticidad sináptica dependiente del NMDAR. Estudios de inmunoblot han demostrado la presencia de EAAT3 en neuronas GABAérgicas, y estudios en un modelo deficiente de EAAT3 (knockout, KO) se encontró un aumento de la excitabilidad neuronal y a una disminución en la síntesis de ácido g-amino butírico (GABA) en estas neuronas. Además, se ha demostrado que, al disminuir farmacológicamente la recaptura de glutamato por los transportadores gliales, este neurotransmisor difunde hacia las sinapsis inhibitorias, donde el ingreso de glutamato hacia las neuronas GABAérgicas dado por EAAT3 podría regular dinámicamente la transmisión inhibitoria. Si bien en su conjunto esta evidencia sugiere que los transportadores de glutamato neuronales EAAT3 juegan un rol en la transmisión sináptica tanto excitadora como inhibidora, la ausencia de un inhibidor selectivo para EAAT3 ha hecho difícil comprender el papel fisiológico de los EAAT3 en la comunicación neuronal. Mientras, cambios en la función/expresión de EAAT3 han sido asociados con patologías psiquiátricas como la ansiedad y el trastorno obsesivo compulsivo, los estudios en animales carentes de EAAT3 (KO) o heterocigotos no muestran alteraciones en conductas basales tipo ansiosas y compulsivas. Alternativamente, estudios genéticos y un estudio reciente de nuestro laboratorio han sugerido que una sobreexpresión de este transportador podría jugar un rol en estas patologías y en la regulación de la transmisión sináptica en el SNC .Es por ello, que en el presente trabajo de tesis nos propusimos evaluar los efectos del aumento de los niveles de EAAT3 sobre la transmisión sináptica inhibitoria, utilizando un modelo de ratón con sobreexpresión condicional de EAAT3 en neuronas GABAérgicas bajo el promotor GAD65. En particular, evaluamos estos efectos en el hipocampo, un área cerebral importante en los procesos de memoria y aprendizaje, y donde alteraciones en la comunicación neuronal se han involucrado en variadas patologías incluidas la epilepsia. | |
dc.description.sponsorship | - FONDECYT N° 1141272 del Dr. Pablo Moya - FONDECYT Nº1151091 del Dr. Andrés E.Chavez - Proyecto NuMIND (NC-130011) y el instituto CINV (P09-022-F) | |
dc.facultad | Facultad de Ciencias | |
dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/15521 | |
dc.language.iso | es | |
dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
dc.subject | Glutamato | |
dc.subject | GABAérgicos | |
dc.subject | Transmisión sináptica | |
dc.subject | Memoria | |
dc.title | Evaluación del efecto de la sobrexpresión del transportador de glutamato EAAT3 sobre la transmisión sináptica inhibitoria en el hipocampo de ratón | |
dc.type | TMG | |
uv.colection | Tesis | |
uv.departamento | Facultad de Ciencias, Programa de Magíster en Ciencias Biológicas Mención Neurociencia | |
uv.notageneral | Magíster en Ciencias Biológicas Mención Neurociencia. Universidad de Valparaíso. 2023. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Evaluación del efecto de la sobrexpresión del transportador de glutamato EAAT3 sobre la transmisión sináptica inhibitoria en el hipocampo de ratón.pdf
- Tamaño:
- 4.94 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: