Análisis de coherencia entre la normativa general de ingreso de académicos a la Universidad de Valparaíso y la realidad de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales
| dc.contributor.advisor | Rubina Bustamante, Jaime | |
| dc.contributor.author | Rivera Donoso, Margarita Jacqueline | |
| dc.coverage.spatial | Valparaíso | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T16:19:19Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T16:19:19Z | |
| dc.date.issued | 2006 | |
| dc.description.abstract | El trabajo que a continuación se presenta está relacionado con un aspecto muy relevante dentro del proceso de modernización del Estado, que ha dado motivo a múltiples recriminaciones y peticiones permanentes de los trabajadores que desarrollan actividades en el área estatal, como es el referido a la contratación de personal para desempeñar funciones en el servicio público. Desde hace mucho tiempo se ha hecho una práctica común contratar personas bajo la modalidad “a contrata” o bajo la condición “a honorarios”, lo que desde una perspectiva temporal y transitoria es absolutamente normal. Sin embargo, ello ha pasado a constituir una forma general de operar dentro del sector público, en el afán de no aumentar la planta, lo que finalmente se ha transformado en una especie de “vicio”. Dado el volumen de personas en dicha condición, ha pasado a ser la forma normal de contratación, estableciendo una nueva cultura de relaciones organizacionales que está haciendo crisis en la actualidad, ya que en muchas reparticiones públicas es mayor el número de personal a contrata y a honorarios que el de planta. La Universidad de Valparaíso no ha escapado a este tipo de práctica, lo que se ha visto agravado por el hecho de que cada unidad académica y/o facultad finalmente ha creado su propia forma de actuar sobre el particular, a pesar de existir una reglamentación general que, precisamente, no considera estas modalidades de ingreso. Esto ha generado un cierto grado de desorden administrativo, ya que la contratación de académicos ha terminado por efectuarse en cada unidad sin sujeción a dichas normas generales. El objetivo principal de este trabajo es establecer una propuesta de mejoramiento al proceso actual de incorporación de docentes a la Facultad, que en la actualidad es lento y se basa en procedimientos que implican pérdidas de tiempo y recursos, traducidas normalmente en demoras de convenios, extravío de documentos y repetitivas solicitudes de entrega de antecedentes al docente. La propuesta considera optimizar el actual procedimiento mediante un sistema de información administrativa, apoyado en bases de datos actualizadas sobre los docentes incorporados a las carreras que imparte la Facultad de Ciencias del Mar y de Recursos Naturales. | |
| dc.facultad | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | |
| dc.identifier.uri | https://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/16612 | |
| dc.language.iso | es | |
| dc.publisher | Universidad de Valparaíso | |
| dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL) | |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cl/ | |
| dc.subject | MODERNIZACION DEL ESTADO | |
| dc.subject | ADMINISTRACION PUBLICA | |
| dc.subject | EDUCACION SUPERIOR | |
| dc.subject | EDUCADORES | |
| dc.subject | SELECCION DE PERSONAL | |
| dc.subject | ESTATUTO ADMINISTRATIVO | |
| dc.title | Análisis de coherencia entre la normativa general de ingreso de académicos a la Universidad de Valparaíso y la realidad de la Facultad de Ciencias del Mar y Recursos Naturales | |
| dc.type | Thesis | |
| uv.catalogador | NCA FACEA | |
| uv.departamento | Escuela de Administración Pública | |
| uv.notageneral | Título profesional de Administrador Público | |
| uv.notageneral | Licenciado en Administración Pública |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis_RIVERA DONOSO._Sin cartapdf
- Tamaño:
- 59.09 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 349 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: