Inmunoexpresión de citoquina CXCR4 en leucoplasias según grado de displasia como posible marcador de transformación maligna.
Fecha
2022
Autores
Profesor Guía
Formato del documento
Tesis
ORCID Autor
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad de Valparaíso
Ubicación
ISBN
ISSN
item.page.issne
item.page.doiurl
Facultad
Facultad de Odontología
Departamento o Escuela
Especialidad en Patologia Oral y Maxilofacial
Determinador
Recolector
Especie
Nota general
Especialidad en Patología Oral y Maxilofacial
Resumen
El cáncer de cabeza y cuello, es el séptimo cáncer más frecuente mundialmente hablado, alcanzando 890.000 nuevos casos y 450.000 muertes en el 2018, el retraso diagnóstico es principalmente por no detectar tempranamente lesiones incipientes o lesiones llamadas desordenes orales potencialmente malignos (DOPM), el principal DOPM, es la leucoplasia que se describe como placa blanca que no se desprende al raspado, y de riesgo cuestionable. Histopatológicamente puede corresponder a displasia, la cual guía hacia un mayor riesgo, pero no es posible determinarlo con certeza. Se han evaluado biomarcadores en carcinoma oral de células escamosas presentes dentro del tumor y su posibilidad de uso en DOPM estudiando la presencia y asociando a transformación maligna. Un ejemplo de esto es el receptor de citoquinas CXCR4, la cual tiene funciones fisiológicas y patológicas comprobadas como: potente quimiotáctico para linfocitos, inducción de angiogénesis y por lo anterior, facilita el proceso de invasión y metástasis.
El objetivo del estudio, fue evaluar niveles de inmunomarcación de CXCR4 en leucoplasias orales, según grados de displasia, sin embargo, la inmunomarcación de CXCR4 en leucoplasias y otras lesiones orales de cavidad oral fue alta y su interpretación, es cuestionable para riesgo de transformación maligna.
Descripción
Lugar de Publicación
Auspiciador
Palabras clave
INMUNOEXPRESION, PATOLOGIA BUCAL, INMUNOHISTOQUIMICA
Licencia
"documento no disponible para descarga"